Tras una intensa averiguación y tras recibir múltiples reportes por parte de la ciudadanía, la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente de Gómez Palacio intervino para garantizar la seguridad tanto de los ciudadanos como del cocodrilo encontrado en las calles de la colonia Nicolás Fernández. El incidente, que rápidamente se viralizó en redes sociales, despertó el interés de la Presidenta Municipal, Betzabé Martínez Arango, quien dio instrucciones para tomar acciones inmediatas.
Respuesta Rápida ante la Emergencia
El director de la Dirección de Ecología, Erick Fernando Arzola Sarabia, fue el encargado de coordinar las acciones para dar con el paradero del reptil. Luego de realizar diversas gestiones e indagatorias, se logró ubicar al cocodrilo y, afortunadamente, el propietario del animal se presentó voluntariamente en las instalaciones de Ecología para entregar al cocodrilo y colaborar en la resolución del caso.
El cocodrilo, que pertenece a la especie “Crocodylus moreletii”, conocida como cocodrilo de pantano, fue trasladado a un lugar seguro bajo la supervisión de Fernando Rafael Morales Soto, médico veterinario certificado ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). El especialista realizó una valoración exhaustiva del estado de salud del animal para determinar el mejor curso de acción.
Valoración Médica y Estado de Salud
Los primeros reportes del veterinario revelaron que el cocodrilo es un macho de 4 años de edad, que mide más de un metro de longitud. Aunque el reptil se encontraba en aparente buen estado, presentó algunos signos de estrés derivados de la experiencia de haber estado en las calles. Además, se detectaron algunas heridas menores a consecuencia de esta situación.
Fernando Rafael Morales Soto explicó que estos signos de estrés eran esperados, dado el entorno urbano al que el cocodrilo fue expuesto, y que, tras un tratamiento médico adecuado, el reptil debería mejorar rápidamente.
Reubicación del Cocodrilo y Procedimientos Posteriores
Una vez completada la valoración médica, el cocodrilo será entregado a la PROFEPA, que se encargará de realizar las evaluaciones pertinentes y determinar la reubicación en cautiverio. Esto es necesario ya que el animal estuvo en contacto con un ecosistema completamente diferente al suyo, lo que podría haberle permitido contraer enfermedades que podrían afectar tanto a él como a otras especies si fuera liberado nuevamente en su hábitat natural.
“Es muy importante que, tras el contacto del cocodrilo con un entorno que no es el suyo, se realicen las evaluaciones necesarias para evitar cualquier tipo de riesgo para el ecosistema y las especies locales”, señaló Erick Fernando Arzola Sarabia, quien recordó que este tipo de situaciones deben ser manejadas con responsabilidad y cuidado ambiental.
Acción Preventiva de la Alcaldesa Betzabé Martínez
La Presidenta Municipal Betzabé Martínez Arango, al conocer la situación, estableció comunicación directa con la Dirección de Ecología para dar seguimiento a cada uno de los pasos en la resolución del incidente. Martínez Arango destacó que su principal preocupación era evitar cualquier situación de riesgo tanto para la ciudadanía como para el reptil.
“Es fundamental actuar con rapidez en estos casos, tanto para proteger a los ciudadanos como para garantizar el bienestar del animal. Agradezco a las personas que alertaron a las autoridades para que pudiéramos tomar acciones de manera inmediata”, dijo Betzabé Martínez.
La alcaldesa también recordó la importancia de la tenencia responsable de animales exóticos y silvestres, y subrayó que es fundamental que quienes deseen tener este tipo de animales cuenten con los permisos necesarios otorgados por las autoridades correspondientes, como PROFEPA y SEMARNAT.
Tenencia Responsable de Fauna Silvestre
Erick Fernando Arzola Sarabia aprovechó la ocasión para informar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de fauna silvestre. Recordó que mantener animales de estas especies sin los permisos adecuados constituye un delito federal, y que no solo pone en riesgo la seguridad pública, sino también el bienestar animal y la conservación de las especies.
“Es importante que las personas que deseen tener animales exóticos o silvestres como mascotas, lo hagan de manera legal y responsable, siempre asegurándose de contar con las autorizaciones necesarias de PROFEPA y SEMARNAT para evitar complicaciones como las que enfrentamos hoy”, señaló Arzola.
Reportes de Fauna Silvestre
Para aquellos que se encuentren con fauna silvestre en sus hogares o en sus alrededores, Erick Fernando Arzola recordó que pueden ponerse en contacto con la Dirección de Ecología para recibir atención especializada. Los ciudadanos pueden reportar estos incidentes a los siguientes números:
Teléfono: 871-723-37-25
WhatsApp: 871-354-27-09