Gómez Palacio inaugura el Mega Altar de Muertos en homenaje a Villa

El primer Mega Altar de Muertos en Gómez Palacio rinde homenaje al General Villa, uniendo a cientos de familias en una fiesta llena de tradición.

Betzabé Martínez Arango, presidenta municipal de Gómez Palacio, encabezó la inauguración del primer Mega Altar de Muertos en la historia del municipio. La noche del viernes 31 de octubre, la explanada de la Presidencia Municipal se convirtió en el escenario de una celebración única llena de color, tradición y orgullo mexicano, un evento que marcó un antes y un después en las festividades locales.

Homenaje a Francisco Villa

El monumental altar, de grandes dimensiones y una cuidada estética, fue diseñado para rendir homenaje al General Francisco Villa, uno de los personajes más emblemáticos de la Revolución Mexicana y figura fundamental en la historia de Gómez Palacio.

Noviembre no es solo una fecha, es un sentimiento. Un sentimiento que nos une y nos hace más fuertes. Recordamos a aquellos que ya no están con nosotros, pero cuyo legado sigue vivo”, expresó la alcaldesa durante su discurso inaugural.

Una fiesta llena de tradición y cultura

El ambiente de la inauguración fue festivo y familiar. Decenas de familias se dieron cita para disfrutar de una noche llena de música, luces y el aroma característico de las ofrendas. En esta ocasión, niñas y niños se sumaron al evento con gran entusiasmo participando en el Concurso Infantil de Disfraces, caracterizados como catrinas y catrines, mostrando su creatividad y amor por las tradiciones de Día de Muertos.

Los ganadores del concurso recibieron premios, pero sobre todo el reconocimiento y los aplausos del público que disfrutó de cada momento de la celebración.

Abierto al público

El Mega Altar de Muertos estará abierto para todos los gomezpalatinos desde el 31 de octubre hasta el 9 de noviembre, y la presidenta municipal invitó a los ciudadanos a visitar y admirar el altar, capturando el recuerdo de una celebración que, como ella misma mencionó, “marca un antes y un después en las festividades del municipio”.

“Esta es una oportunidad única para recordar nuestras raíces y mantener vivas las tradiciones que nos unen como mexicanos”, agregó Betzabé Martínez.

Reconocimientos y apoyo institucional

Betzabé Martínez agradeció el apoyo de Danielo Hernández y su equipo de trabajo, quienes se encargaron del montaje del altar, así como la colaboración del Gobierno del Estado de Durango, que facilitó la instalación de la impresionante catrina gigante que acompaña el altar.

Durante el evento, se vivió un ambiente de hermandad y comunidad, destacando el trabajo coordinado de las corporaciones de Policía, Vialidad y Protección Civil, que garantizaron un ambiente seguro y ordenado para todos los asistentes.

Un espectáculo cultural sin igual

La inauguración también contó con un programa cultural de primer nivel. El público disfrutó de la interpretación de temas de la película Coco por José Emiliano Vázquez, un talentoso niño caracterizado como Miguel. La música vernácula estuvo a cargo de MaryJo, mientras que el Grupo Impulsor de la Música Mexicana aportó un toque festivo que animó a los asistentes durante toda la noche.

Un legado que trasciende

Con este Mega Altar de Muertos, Gómez Palacio no solo reafirma su compromiso con la conservación de sus tradiciones culturales, sino que también se posiciona como un referente en la celebración del Día de Muertos en Durango.

La presidenta municipal subrayó que eventos como este son esenciales para fortalecer la identidad cultural del municipio y para garantizar que las nuevas generaciones conozcan y celebren el legado histórico de México.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos