Gómez Palacio ilumina su Independencia

Más de 200 series de luces adornarán la calle Independencia en Gómez Palacio para las fiestas patrias

El ambiente patrio ya se empieza a sentir en Gómez Palacio, donde este fin de semana arrancó la instalación de luces y adornos sobre la calle Independencia, uno de los puntos más emblemáticos del municipio. Con más de 200 series de 300 luces cada una, la ciudad se prepara para brillar durante todo septiembre y convertirse en un punto de encuentro para locales y visitantes.

La presidenta municipal Betzabé Martínez Arango dio la instrucción de que la ciudad luzca en grande y que la población pueda sentirse orgullosa de sus espacios. El objetivo: tener un Gómez Palacio bonito, vibrante y lleno de color para celebrar el Día de la Independencia.

Luces y color

El tramo iluminado comprende desde la avenida Madero hasta la avenida Allende, una zona que cada año se convierte en el corazón de las fiestas patrias. La decoración incluye series de luces, adornos típicos y estructuras que llenarán de ambiente mexicano cada rincón.

El titular de Servicios Públicos, Benjamín Atilano Chávez, explicó que el trabajo se realiza durante estos días para que todo esté listo a tiempo. También pidió a la ciudadanía tomar precauciones al transitar por la zona mientras los equipos municipales trabajan en la instalación.

Espacio de tradición

No se trata solo de luces: cada septiembre, el sector frente a la Presidencia Municipal se transforma en un espacio cívico y cultural donde se concentran actividades artísticas, presentaciones musicales y celebraciones familiares.

Este escenario se ha vuelto un lugar de visita recurrente para la población y para quienes llegan de otras ciudades de la región lagunera. La iluminación es apenas el inicio de una serie de eventos que le darán vida a la ciudad durante todo el mes.

Orgullo mexicano

El mes patrio es sinónimo de identidad, unión y tradición. En Gómez Palacio, la decoración de la calle Independencia es más que un adorno: es un símbolo del orgullo local y del compromiso del municipio con la cultura mexicana.

Las luces no solo iluminan las calles, también encienden el ánimo de la gente que cada año espera ver cómo la ciudad se viste de verde, blanco y rojo.

Seguridad y logística

Aunque la instalación de las luces genera emoción, también implica trabajo logístico. Por eso, el área de Servicios Públicos pidió a conductores y peatones tomar precauciones. Durante estos días, la circulación puede ser más lenta en la zona, pero el resultado valdrá la pena cuando las luces se enciendan.

Además, se busca que la decoración se mantenga en buen estado durante todo septiembre para acompañar tanto el Grito de Independencia como las celebraciones posteriores que incluyen desfiles y actos cívicos.

Fiestas con identidad

El plan del Ayuntamiento es claro: hacer de septiembre un mes que combine tradición, cultura y convivencia social. Las luces forman parte de un programa más amplio de actividades que incluirá presentaciones artísticas, música mexicana y eventos pensados para toda la familia.

La idea es que la ciudadanía no solo asista, sino que participe y disfrute de cada actividad como parte del rescate de las tradiciones patrias.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos