En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias gomezpalatinas, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, encabezado por la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango, ha iniciado la Brigada de Salud Visual, un programa que busca atender las necesidades visuales de la población más vulnerable. Esta acción tiene como objetivo proporcionar exámenes gratuitos de la vista y lentes a precios muy accesibles, lo que representa un alivio económico para muchos.
Salud visual al alcance de todos
Este jueves, la brigada comenzó su recorrido en el Centro Comunitario Nuevo Gómez, donde decenas de habitantes de colonias cercanas se dieron cita para aprovechar la oportunidad de revisar su salud visual. Los exámenes de la vista fueron realizados por personal especializado en el área, y las personas que requerían anteojos pudieron adquirirlos a precios que oscilan entre los 300 a 600 pesos, dependiendo de la graduación y el tipo de armazón. Esto representa un ahorro del 50 al 70% en comparación con el precio del mercado.
El programa es resultado de las gestiones de la presidenta Betzabé Martínez, quien ha trabajado de cerca con diversas Asociaciones Civiles y la Óptica Visión Integral para hacer posible este beneficio para la ciudadanía.
La importancia de la salud visual
Uno de los principales focos de esta campaña es la detección temprana de problemas visuales comunes como miopía, astigmatismo, hipermetropía, presbicia (vista cansada) y estrabismo. Sin embargo, el equipo de atención médica también está preparado para detectar otros problemas de mayor gravedad. En casos donde se detecten condiciones que requieran cirugía, las gestiones correspondientes se realizan para que los pacientes sean canalizados a instituciones u organizaciones especializadas.
¿Por qué es necesario revisar la vista?
En tiempos donde el uso de dispositivos electrónicos está presente en la mayoría de las actividades diarias, es cada vez más frecuente que los niños sufran de problemas de miopía. La presidenta municipal destacó que, en los últimos tiempos, la cantidad de menores de edad que requieren de anteojos ha aumentado considerablemente, un fenómeno atribuido a la exposición constante a pantallas. Este factor resalta la necesidad de fomentar programas como la Brigada de Salud Visual, que ayuda a prevenir daños a la salud ocular de las generaciones más jóvenes.
Próximas fechas y lugares
Para que más personas puedan aprovechar estos servicios, la Brigada de Salud Visual recorrerá los diferentes Centros Comunitarios de la ciudad cada semana. A continuación, se detallan las fechas y ubicaciones de las próximas jornadas:
Lunes: Centro Comunitario en la Colonia Felipe Ángeles
Martes: Centro Comunitario en la avenida Javier Mina esquina con 20 de noviembre
Jueves: Centro Comunitario Nuevo Gómez
Viernes: Centro Comunitario 14 de Noviembre
Horario: 10:00 a 14:00 horas
Estas visitas se llevarán a cabo cada dos semanas, lo que garantizará que más personas puedan ser atendidas.
Atención prioritaria para niños y adultos mayores
Aunque la campaña está abierta a toda la población, se dará prioridad a los niños y niñas, así como a los adultos mayores, quienes son los más vulnerables a enfermedades visuales. La presidenta Betzabé Martínez enfatizó la importancia de cuidar la salud de los más pequeños, ya que el cuidado temprano puede prevenir complicaciones mayores en el futuro.
¿Cómo aprovechar esta oportunidad?
Para participar en la Brigada de Salud Visual, solo es necesario acudir al centro comunitario correspondiente el día asignado, en el horario estipulado, y registrarse para recibir el examen de la vista. No es necesario realizar ningún pago previo para el examen, y los lentes se entregarán a precios sumamente accesibles, con un gran descuento respecto a las ópticas comerciales.
Este tipo de acciones son una excelente oportunidad para que la ciudadanía de Gómez Palacio reciba atención médica de calidad, sin la necesidad de hacer grandes esfuerzos económicos. Es por ello que, gracias al trabajo del Ayuntamiento y la colaboración de diversas asociaciones, más de 3,000 personas se beneficiarán con estos servicios gratuitos y accesibles.