Gómez Palacio aprueba Ley de Ingresos y Presupuesto 2026

Gómez Palacio aprueba por unanimidad la Ley de Ingresos y el Presupuesto 2026, sin nuevos impuestos y con un gasto austero y transparente.

En una histórica sesión, el Cabildo de Gómez Palacio aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2026, consolidando un paquete económico que resalta el equilibrio financiero, la transparencia y la disciplina administrativa. La alcaldesa Betzabé Martínez Arango destacó que este presupuesto fue diseñado con responsabilidad y sensibilidad social, asegurando que no se contemplan alzas ni nuevos impuestos.

Un Paquete Económico Responsable y Transparente

Durante la sesión ordinaria, las y los regidores de todas las fracciones representadas – Movimiento Ciudadano (MC), PRI, PAN, PVEM y Morena – respaldaron la propuesta presentada por la administración municipal. La tesorera municipal, Brenda Guevara, presentó los detalles del presupuesto y la Ley de Ingresos en comisiones y ante el pleno, explicando cómo se equilibran los ingresos y los egresos.

Betzabé Martínez Arango, presidenta municipal, destacó que este presupuesto tiene una visión clara: garantizar finanzas sanas y mantener el gasto dentro de los límites de los ingresos. “Sabemos lo que le cuesta a la gente ganarse cada peso, y por eso nuestro gobierno ha sido y será cuidadoso, austero y transparente con el dinero del pueblo”, afirmó con firmeza.

Equilibrio Financiero: Ingresos y Egresos por Igual

El paquete económico 2026 tiene una proyección de ingresos por 2 mil 438 millones de pesos, cifra que se corresponde con el mismo monto en egresos, asegurando un equilibrio financiero. La alcaldesa destacó que el presupuesto se ha diseñado de manera responsable, sin generar déficit ni recurrir a incrementos fiscales. “No gastaremos más de lo que tenemos, pero tampoco dejaremos de invertir en lo que realmente importa: el bienestar, la seguridad y los servicios públicos”, subrayó.

Este enfoque garantiza un ejercicio presupuestal responsable que prioriza las necesidades de la población sin comprometer la estabilidad financiera del municipio. A través de un gasto prudente y enfocado en lo esencial, la administración busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mientras mantiene el control sobre las finanzas públicas.

Reconocimiento a la Apertura y Diálogo de Movimiento Ciudadano

Carlos Vargas Contreras, regidor de Movimiento Ciudadano, reconoció la apertura y el diálogo mostrado por los responsables del área financiera en la fase de análisis y discusión del presupuesto. Durante esta fase, se revisó de manera detallada cada partida presupuestal, lo que permitió construir un presupuesto consensuado y realista para el municipio. Este proceso demuestra un claro compromiso con la participación ciudadana y la transparencia en la toma de decisiones.

Continuidad Responsable y Enfoque en las Prioridades

El síndico municipal, Juan González Díaz, presidente de la Comisión de Hacienda y Administración Pública, expresó que este presupuesto mantiene una línea de continuidad responsable, alineándose con los programas prioritarios de la administración. “Es un presupuesto alineado a los programas prioritarios de la administración, construido con base en el análisis del comportamiento del gasto y enfocado en responder a las necesidades del pueblo de Gómez Palacio”, señaló González Díaz.

El enfoque del presupuesto está claramente orientado a resolver las necesidades más urgentes de la ciudadanía, con énfasis en áreas clave como seguridad pública, bienestar social y servicios básicos. Las partidas presupuestarias se distribuyen de manera que se optimicen los recursos en áreas que impacten directamente en la calidad de vida de la comunidad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos