El Gobierno de Durango lanzó una convocatoria histórica que permitirá a más de 5 mil jóvenes duranguenses acceder a becas gratuitas enfocadas en capacitación profesional y empleo juvenil. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con Santander, ofrece cursos en áreas estratégicas de alta demanda, como inteligencia artificial, emprendimiento, finanzas, marketing, liderazgo, idiomas y productividad. El objetivo es claro: fortalecer las habilidades de la juventud duranguense y abrir nuevas oportunidades en un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado.
Cursos internacionales
Los participantes podrán acceder a contenidos de alta calidad a través de Coursera, una de las plataformas educativas más reconocidas a nivel internacional, gracias al convenio con Santander Open Academy. Todos los cursos cuentan con certificación oficial, lo que permitirá que los jóvenes agreguen valor a su currículum y aumenten sus posibilidades de empleo. El secretario de Desarrollo Económico, Fernando Rosas Palafox, explicó que esta iniciativa busca eliminar barreras económicas y geográficas, garantizando que cualquier joven con ganas de aprender pueda aprovechar estas oportunidades. “Queremos que nuestros jóvenes sean competitivos y puedan desarrollarse en un entorno profesional moderno y global”, señaló.
Registro abierto
Las becas están dirigidas a jóvenes mayores de 18 años residentes en Durango. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 25 de agosto, por lo que los interesados deben registrarse cuanto antes para no perder esta oportunidad. El proceso es sencillo y rápido: solo se requiere ingresar al sitio de Santander Open Academy en www.santanderopenacademy.com, registrarse y elegir los cursos que mejor se adapten a sus objetivos profesionales. Desde esta plataforma se podrá acceder a todos los contenidos de Coursera, con certificaciones válidas internacionalmente.
Áreas estratégicas
La oferta de cursos abarca temas clave que están revolucionando el mercado laboral:
Inteligencia artificial: desarrollo de habilidades técnicas y analíticas.
Emprendimiento: cómo iniciar y gestionar un negocio exitoso.
Finanzas: manejo de recursos, inversiones y administración eficiente.
Marketing digital: estrategias para destacar en el mundo online.
Liderazgo: herramientas para guiar equipos y proyectos.
Idiomas: oportunidades para ampliar la comunicación global.
Productividad: técnicas para optimizar el tiempo y resultados.
Cada área está pensada para que los jóvenes puedan adaptarse a las demandas laborales actuales y acceder a mejores oportunidades, tanto a nivel local como internacional.
Impacto para Durango
El Gobierno de Esteban Villegas Villarreal reafirma con esta estrategia su compromiso con la juventud y el desarrollo económico del estado. Al brindar acceso a formación gratuita, de calidad y certificada, se busca que los jóvenes duranguenses no solo mejoren sus habilidades, sino que también se conviertan en agentes de cambio dentro de la economía local. Fernando Rosas Palafox enfatizó que estas acciones forman parte de un plan integral de Sedeco para fortalecer el talento local y brindar oportunidades que antes eran inaccesibles debido a factores económicos o geográficos.
Testimonios y expectativas
Desde la apertura de la convocatoria, muchos jóvenes han mostrado entusiasmo y compromiso con su desarrollo profesional. Algunos comentan que esta oportunidad les permitirá aprender nuevas habilidades, mientras que otros buscan certificaciones reconocidas internacionalmente para acceder a empleos mejor remunerados o incluso emprender sus propios proyectos. La combinación de formación en línea con el respaldo de instituciones de prestigio como Santander y Coursera garantiza que las becas no solo sean un incentivo educativo, sino también un impulso real para la empleabilidad juvenil.
Cómo aprovechar la oportunidad
Para asegurar una plaza en la beca, los jóvenes interesados deben seguir estos pasos:
Acceder al sitio web de Santander Open Academy.
Crear un registro personal y completar los datos solicitados.
Elegir los cursos que mejor se adapten a sus intereses y objetivos.
Comenzar la capacitación y obtener las certificaciones disponibles.
El plazo límite de inscripción es el 25 de agosto, por lo que se recomienda no esperar hasta el último momento.