Gobierno de Betzabé Martínez abre Teatro Alvarado a compañías teatrales

El Festival de Teatro “Homenaje a los Muertos” se celebra del 3 al 10 de noviembre en el Teatro Alvarado, con acceso a diversas compañías teatrales.

La alcaldesa Betzabé Martínez Arango continúa promoviendo la apertura de espacios municipales para las diversas expresiones culturales en Gómez Palacio, y en este contexto, la Dirección de Arte y Cultura se encuentra llevando a cabo la vigésima segunda edición del Festival de Teatro “Homenaje a los Muertos”, un evento que rinde tributo a las tradiciones culturales y teatrales de la región.

Una plataforma para compañías teatrales locales y regionales

Este festival tiene como propósito principal ofrecer un foro de calidad a las compañías teatrales, academias y centros educativos de la región, brindándoles la oportunidad de presentar su trabajo en un espacio de dimensiones profesionales como el Teatro Alberto M. Alvarado. Además de ser una ventana para los amantes del teatro, este evento también permite a los participantes ganar experiencia escénica y fortalecer sus habilidades artísticas, lo que contribuye a su crecimiento en el ámbito cultural y profesional.

Felipe del Río, titular de la Dirección de Arte y Cultura, destacó la importancia de este festival como un espacio de encuentro para los artistas locales y regionales, al mismo tiempo que refuerza el compromiso de la alcaldesa Betzabé Martínez con el fomento de las expresiones culturales en Gómez Palacio.

Inicia el festival con un tributo a Mentiras

El programa del festival dio inicio el lunes 3 de noviembre con una de las presentaciones más esperadas: el espectáculo “Tributo a Mentiras”, realizado por la Compañía Arte 4 Teatro Musical. En esta función, jóvenes y niños demostraron su destreza en la actuación, el canto y el baile, ganándose el aplauso del público. La evolución artística de los participantes fue evidente, mostrando los frutos de una formación sólida en artes escénicas.

Este espectáculo sirvió como apertura de un programa extenso, que incluye una variedad de presentaciones de compañías teatrales de renombre, y tiene como fecha de cierre el próximo 10 de noviembre. La Dirección de Arte y Cultura invita a todos los amantes del teatro en la región a asistir y disfrutar de estas propuestas artísticas.

Compañías teatrales destacadas en el festival

A lo largo de los días del festival, el público podrá disfrutar de presentaciones de compañías como:

  • Compañía Luzac

  • Taller de Teatro de la Ibero

  • Torrente Teatral

  • Grupo de Teatro Falcons

  • Colectivo Imaginante Teatro

  • Taller de Teatro Musical de la ULSA

Cada uno de estos grupos aporta su visión artística y creativa a un evento cultural que resalta la importancia de preservar las tradiciones y al mismo tiempo fomenta la innovación en las artes escénicas.

Un festival que fortalece el vínculo entre cultura y comunidad

El Festival de Teatro “Homenaje a los Muertos” no solo es una celebración cultural, sino también una herramienta para fortalecer el vínculo entre la comunidad y las expresiones artísticas. Betzabé Martínez Arango ha señalado en diversas ocasiones que uno de los pilares de su gestión es promover la participación activa de los ciudadanos en las actividades culturales, lo que contribuye a enriquecer la vida comunitaria y a generar un ambiente propicio para el desarrollo cultural y social en Gómez Palacio.

La alcaldesa también destacó la importancia de reconocer el valor de las tradiciones, como el Día de los Muertos, y cómo el teatro puede ser una vía para expresar el respeto y la celebración de nuestras raíces culturales.

Compromiso con el fomento a la cultura

Este festival se suma a otras iniciativas impulsadas por el gobierno municipal para promover la cultura en Gómez Palacio. Desde la instalación de espacios culturales abiertos hasta el apoyo a eventos artísticos, la administración de Betzabé Martínez ha mantenido un enfoque constante en la promoción de las artes como una vía para fortalecer la identidad de la región y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Al concluir el festival el 10 de noviembre, se espera que la comunidad haya disfrutado de una amplia variedad de espectáculos y que los artistas hayan tenido la oportunidad de mostrar su trabajo en un espacio de primer nivel, contribuyendo a fortalecer el panorama cultural de Gómez Palacio.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos