La Selección Durango Femenil continúa su gira de preparación con el objetivo de proyectar el talento joven de la entidad, enfrentando a equipos de alto nivel en su camino hacia el desarrollo deportivo. En su más reciente encuentro, el equipo duranguense se midió ante Santos Laguna Femenil Sub-19, en un partido que terminó con un marcador de 1-0 a favor del equipo local. A pesar de la derrota, el encuentro dejó valiosas lecciones para las jugadoras y reafirmó el éxito de la gira.
Una gira de oportunidades
Este tour de preparación se está llevando a cabo gracias a los destacados resultados obtenidos por la selección duranguense en la Olimpiada Nacional y en la Liga Nacional Femenil, logros que han permitido que las jugadoras se enfrenten a rivales de alto nivel, lo que les ofrece una gran oportunidad para su crecimiento deportivo.
La gira no solo tiene como objetivo mejorar el nivel competitivo del equipo, sino también proyectar a las jugadoras a niveles más altos, brindándoles la posibilidad de medirse con equipos de renombre en el fútbol mexicano y, así, continuar su evolución en el deporte.
Un partido lleno de emociones
A pesar de que el marcador no fue favorable para las duranguenses, el partido fue una excelente oportunidad para las jugadoras de demostrar su habilidad y determinación. La Selección Durango Femenil mantuvo una actitud positiva y luchó hasta el último minuto, lo que refleja el esfuerzo y el compromiso de cada una de las jugadoras, que buscan siempre dar lo mejor de sí en cada encuentro.
Un aspecto destacado del partido fue la participación de Bris Reyna y Evelyn Sánchez, dos jóvenes promesas de apenas 15 años, quienes actualmente están siendo observadas por el Club Santos Laguna Femenil. Este enfrentamiento fue especialmente simbólico para ellas, ya que se enfrentaron a sus compañeras de selección, mientras continúan su proceso de visoría en el club lagunero.
Las jóvenes jugadoras aún tienen una semana más de evaluación en Santos Laguna, lo que representa una gran oportunidad profesional para ellas en su camino hacia el fútbol de alto nivel. Este tipo de experiencias son fundamentales para el crecimiento de las jugadoras, pues les permite medirse ante rivales de calidad y mejorar en cada aspecto de su juego.
El trabajo del cuerpo técnico
El trabajo detrás de la Selección Durango Femenil ha sido clave para el progreso que han logrado hasta ahora. Bajo la coordinación de Atssiel Estrada, director técnico del equipo, las jugadoras continúan evolucionando, con un enfoque en la mejora continua y la formación de un equipo sólido. Este proceso no solo busca fortalecer las capacidades técnicas, sino también trabajar en aspectos psicológicos y tácticos que les permitan competir al más alto nivel.
La gira de preparación aún contempla una visita a San Luis Femenil, donde se espera un nuevo desafío para las jugadoras, además de otros posibles encuentros que podrían sumarse a la agenda en los próximos días. Cada uno de estos partidos representa una nueva oportunidad para las jugadoras de mostrarse y seguir desarrollándose, no solo como equipo, sino también como individuos dentro del mundo del fútbol.
El apoyo de patrocinadores y padres de familia
Es importante resaltar que todo este esfuerzo no sería posible sin el apoyo de los patrocinadores y los padres de familia, quienes han sido fundamentales para hacer realidad esta gira. «Gracias al apoyo de todos los involucrados, podemos seguir avanzando en este proyecto que está poniendo a Durango en el mapa del fútbol femenil», comentó Estrada.
El respaldo de la comunidad ha sido clave para que este proyecto siga adelante, ya que no solo implica un esfuerzo deportivo, sino también una inversión en el futuro de las jugadoras, quienes están abriendo camino para futuras generaciones de mujeres en el fútbol.
El impacto de la gira en Durango
La gira de preparación de la Selección Durango Femenil no solo ha tenido un impacto en el desarrollo de las jugadoras, sino también en la comunidad deportiva de Durango. Los logros alcanzados por las jugadoras y la visibilidad que han ganado a través de sus participaciones ante equipos de alto nivel han generado un mayor interés en el fútbol femenino en la región.
Además, esta gira sirve como ejemplo de lo que se puede lograr cuando se invierte en el desarrollo de talento joven, proporcionando las herramientas necesarias para que las jugadoras puedan alcanzar sus sueños y representar con orgullo a Durango en el deporte.
Mirando hacia el futuro
El fútbol femenil en Durango sigue creciendo, y la Selección Durango Femenil está demostrando que tiene un gran potencial para competir a nivel nacional. Aunque aún hay trabajo por hacer, los resultados obtenidos hasta ahora muestran que el camino que se está recorriendo es el correcto.
A medida que la gira avanza y se suman nuevos partidos a la agenda, las jugadoras continúan demostrando su habilidad, esfuerzo y dedicación. Esta gira es solo el comienzo de lo que promete ser una gran trayectoria para el fútbol femenino de Durango, que, sin duda, seguirá dejando huella en los próximos años.