Giovanny Anett, el lagunero que sueña con jugar Champions League

Tabla de contenidos

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

El futbolista lagunero, Giovanny Annett, actualmente milita en el Penya Encarnada de Andorra.

[su_divider top="no" style="double"]

"Una experiencia muy bonita", así es como el lagunero Luis Giovanny Annett describe su primer semestre en el fútbol de Andorra, donde juega para el Penya Encarnada. Gio cuenta un poco de su experiencia en el viejo continente, donde le ha ido bien y le ha tocado ver minutos, así como tener una manera diferente de trabajo a la que se maneja en el fútbol mexicano.

"Gracias a Dios me ha ido bastante bien, he tenido la posibilidad de jugar, tener minutos y los entrenamientos son un poco diferentes a los de acá, pero, en general es el mismo concepto, la misma idea. Meten más cosas como alberca y trabajos con mucho Gym antes de los entrenamientos, se trabajan 6 horas al día y pues me ha servido para seguir creciendo".

El siguiente semestre es de vital importancia para el lagunero y su equipo, ya que tienen la posibilidad de pelear por Europa League o Champions.

"Se vienen cosas interesantes, se viene la Copa, que es una gran oportunidad y una gran vitrina para ir directo a la Europa Legue y seguir peleando el torneo, para buscar Champions son los objetivos para este semestre".

Gio acepta que la adaptación al clima e idioma de la ciudad le han costado, pero que su mismo Club ya le proporcionan clases de catalán, idioma que es importante hablar en el Penya Encarnada.

"Ha sido un poco difícil adaptarte más que nada al clima y al idioma. Las calles y el país son pequeños, así que no hay tanto problema con eso y ya estoy estudiando catalán, el Club se interesa porque quieren que hablen todos catalán, es algo muy importante para ellos y nada, ahí con ropa para el invierno que está muy frío allá".

La familia es parte fundamental de todos, cosa que el futbolista lagunero tiene muy clara, pero su experiencia de partir joven de casa le ha ayudado a que no pese tanto ese tema, además, señaló que no hay nada que una llamada no solucione.

"La familia siempre a donde quiera que vaya la llevo conmigo, es pesado dejar a la familia, es lo más difícil para nosotros. Me salí muy joven de mi casa, a los 16 años, entonces cada vez estoy más adaptado a eso, igual es pesado, pero estamos siempre a una llamada de distancia".

Por último, Gio contó varias experiencia bonitas que le han tocado vivir en el fútbol europeo, que han sido desde ser invitado por Javier " Conejito" Saviola a jugar fútbol sala, hasta hacer comerciales para el patrocinador oficial de la liga en la que milita.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Descarga Nuestra Revista

Completamente Gratis.
Noviembre
Noticias Recientes
Categorias

Suscríbete

Purus ut praesent facilisi dictumst sollicitudin cubilia ridiculus.