D
H
M
S

Las Galácticas del Plan de Ayala se Consagran Campeonas

Las Galácticas del Plan de Ayala ganan el campeonato de la Liga Ranchera de Sóftbol tras vencer a las Halconcitas de Tomás Urbina.

El Diamante del poblado Plan de Ayala se convirtió en el escenario perfecto para el cierre de la Liga Ranchera de Sóftbol, donde las Galácticas del Plan de Ayala se coronaron campeonas luego de una destacada actuación en la final, venciendo a las Halconcitas de Tomás Urbina. Este emocionante evento deportivo dejó una huella imborrable en los habitantes de la comunidad y subrayó el compromiso con el deporte en el medio rural.

El evento, que no solo celebró la victoria de las campeonas, también sirvió como una plataforma para visibilizar el talento de las jugadoras y el apoyo que están recibiendo de las autoridades locales, con el respaldo del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL), que continúa apostando por el fomento del deporte en las comunidades rurales.

El Triunfo de las Galácticas: Campeonas de la Liga Ranchera de Sóftbol

El campeonato fue un reflejo de la unidad y el trabajo en equipo que las Galácticas del Plan de Ayala han demostrado a lo largo de la temporada. En la final, las jugadoras no solo mostraron su habilidad en el campo, sino también su fortaleza mental y su determinación para llevarse el trofeo. La victoria llegó tras una intensa jornada en la que las Galácticas dominaron a las Halconcitas de Tomás Urbina, logrando un merecido primer lugar.

Con un marcador que dejó claro su superioridad, las Galácticas se alzaron con la victoria, mientras que las Cardenalitas de la Loma también brillaron con su tercer lugar en el torneo, mostrando que el nivel de competitividad en la liga está creciendo año tras año.

Premiación y Reconocimientos: Un Evento Que Celebra el Compromiso con el Deporte

La premiación se llevó a cabo con gran entusiasmo y emoción, destacando la dedicación de todas las jugadoras y la importancia de su participación en la liga. Adrián Ánimas Vázquez, director del INDEHVAL, expresó su satisfacción por el desarrollo de las jugadoras, resaltando el compromiso que tienen con el deporte y su esfuerzo para seguir adelante, “felicidades por ese compromiso que tienen con el deporte, así mismo le deseo lo mejor para este próximo torneo que estará iniciando la siguiente semana”, comentó Vázquez.

El director subrayó la importancia de apostar por el deporte rural, especialmente en las comunidades donde las niñas y los jóvenes tienen pocas oportunidades de sobresalir en actividades deportivas. “Desde el INDEHVAL le apostamos al deporte rural, queremos ver a nuestras niñas, niños y jóvenes en una cancha, no en temas de ocio, preferible que le apostemos al deporte, al arte y la cultura, así como a la educación”, afirmó Vázquez, demostrando su compromiso con el futuro de las jóvenes deportistas.

Chayito Reyes: Reconociendo a Padres y Madres de Familia

En un emotivo discurso, la maestra Rosario Reyes, conocida por todos como Chayito, también quiso reconocer la importancia del apoyo familiar en el éxito de las jugadoras. “Felicito a madres y padres de familia por apoyar a sus hijas en la práctica de este deporte”, dijo Chayito, agradeciendo el esfuerzo de las familias que han respaldado a las jugadoras durante toda la competencia.

Chayito también mencionó la importancia de seguir trabajando de la mano con las autoridades municipales para asegurar que el futbolito siga creciendo en la región y que más jóvenes tengan la oportunidad de representar a Durango en otros estados. «Queremos que nuestras jugadoras salgan de Durango a representarnos en otros estados», agregó.

Apoyo Gubernamental: Trabajando por el Bienestar del Medio Rural

Por su parte, Daniel Quirino, presidente de la Junta Municipal del Plan de Ayala, también se unió a las felicitaciones, reconociendo el gran trabajo que se está haciendo en las comunidades rurales para fomentar el deporte entre los jóvenes. «Estamos trabajando por la gente del medio rural para que vivan en mejores condiciones, con mente sana tenemos un mejor futuro para los jóvenes», comentó Quirino, destacando los esfuerzos de la administración municipal para mejorar las condiciones de vida y brindar más oportunidades para el desarrollo de las nuevas generaciones.

El compromiso de las autoridades locales con el deporte y el bienestar social sigue siendo fundamental para que se generen espacios como este, que permiten a los jóvenes de las comunidades rurales destacar en el deporte y tener un futuro prometedor.

Juego de Estrellas: Un Partido de Talento y Diversión

Antes de la premiación, se llevó a cabo un «Juego de Estrellas», donde las mejores jugadoras de los equipos participantes se unieron para formar dos equipos llenos de talento y habilidad. Este juego especial fue una excelente oportunidad para que los aficionados al sofbol pudieran ver a las jugadoras más destacadas en acción, disfrutando de un partido lleno de emoción y momentos espectaculares.

El Juego de Estrellas no solo sirvió para celebrar el éxito del torneo, sino también para mostrar el nivel competitivo que se está alcanzando en la Liga Ranchera de Sóftbol, un espacio cada vez más importante para las jugadoras jóvenes que buscan destacar en el deporte.

Futuro Prometedor: Más Iniciativas para el Deporte Rural

El torneo ha dejado claro que el deporte en el medio rural tiene un futuro brillante. Con el respaldo de INDEHVAL y las autoridades locales, se espera que más niñas y jóvenes se sumen al fútbol y al sofbol en los próximos años. Con el esfuerzo conjunto de padres de familia, entrenadores y autoridades, la Liga Ranchera de Sóftbol seguirá creciendo y contribuyendo al desarrollo del deporte rural.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos