Gaby Vázquez propone sancionar desperdicio de agua en condominios

La diputada Gaby Vázquez propone sanciones en la Ley de Condominios para evitar el desperdicio de agua en conjuntos habitacionales.

La diputada Gaby Vázquez Chacón presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Condominios del Estado con el fin de establecer sanciones para el desperdicio de agua potable en conjuntos habitacionales. Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer la cultura del cuidado del agua y fomentar la responsabilidad vecinal en el uso eficiente de este recurso vital. La iniciativa fue respaldada por el Grupo Parlamentario del PAN, al considerar que el agua debe ser gestionada de manera responsable por todos los ciudadanos, especialmente en áreas donde el acceso al recurso es limitado.

Iniciativa en Pro del Cuidado del Agua

Gaby Vázquez Chacón destacó en su mensaje que el desperdicio de agua es una acción que no solo perjudica al medio ambiente, sino que también tiene implicaciones generacionales. En su intervención, la diputada mencionó que cuidar el agua no es solo una buena práctica, sino un acto de responsabilidad colectiva y justicia intergeneracional. De acuerdo con la diputada, esta reforma busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de preservar este recurso, al mismo tiempo que se crean reglas claras que favorezcan su uso responsable.

El principal objetivo de esta reforma es que los reglamentos internos de los condominios incluyan sanciones para aquellos residentes que hagan un uso negligente del agua, como lavar coches o banquetas con manguera o cualquier otra actividad que represente un desperdicio del recurso.

Propuestas de Sanciones y Destino de los Recursos

La propuesta de Gaby Vázquez Chacón incluye la implementación de multas y sanciones proporcionales en función de las faltas cometidas en el uso del agua. Las sanciones se aplicarían a través de los reglamentos internos de los condominios, con la finalidad de asegurar que cada comunidad tenga un sistema de autogestión que promueva el cuidado del agua.

Lo recaudado de las multas debe destinarse exclusivamente al mantenimiento de las áreas comunes del condominio, garantizando la transparencia en el uso de esos recursos. Vázquez Chacón aclaró que el dinero recaudado debe ser informado al comité de vigilancia de cada condominio para asegurar que los recursos sean empleados de manera adecuada.

Fortalecimiento de la Coordinación Comunidad-Autoridades

Además de la implementación de las sanciones, la reforma establece que los administradores de los condominios deberán reportar inmediatamente al Ayuntamiento o al organismo operador de agua potable cualquier acción que implique el desperdicio de agua o el uso irresponsable del recurso.

Esta medida busca fortalecer la coordinación entre la comunidad y las autoridades municipales, permitiendo una respuesta más rápida y eficaz en casos de mal uso del agua. El objetivo es agilizar las denuncias y garantizar que las acciones se tomen de manera oportuna, evitando que el desperdicio se siga presentando en áreas residenciales.

Crear Conciencia con Reglas Claras

Vázquez Chacón subrayó que el propósito de esta reforma no es solo establecer sanciones sino también promover una cultura del cuidado del agua. Según la diputada, «la cultura del agua no se impone con discursos, se construye con reglas claras, participación vecinal y responsabilidad compartida».

La legisladora afirmó que esta propuesta busca transformar a los condominios en espacios conscientes donde el respeto al agua sea una norma y no una excepción. Además, enfatizó que si las comunidades asumen su parte en el uso responsable del agua, se podrá construir una sociedad más resiliente, sostenible y justa.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos