Durango se perfila como un punto clave en la estrategia nacional de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) para detectar y desarrollar talento futbolístico juvenil. A través de su programa “El Camino México”, la FMF busca abrir espacios y generar oportunidades para jóvenes futbolistas nacidos en 2011 y 2012, tanto en la rama varonil como femenil.
Presentación del programa a Durango
Octavio López, representante del área de Desarrollo Deportivo de la FMF, presentó oficialmente el programa al Director del Instituto Estatal del Deporte (IED), César Cárdenas Reyes, en una reunión clave para fortalecer la conexión entre la FMF y las fuerzas locales de fútbol en Durango. Este programa tiene como objetivo evaluar y desarrollar jugadores que puedan incorporarse a las fuerzas básicas de los clubes de la Liga MX o incluso integrarse a selecciones nacionales menores.
López destacó que el programa contempla la integración de selectivos que estén conformados por jugadores de diferentes regiones del estado. Además, las visorias se realizarán sin costo alguno para los participantes, lo que garantizará una mayor accesibilidad para jóvenes con talento en todo Durango.
Un proceso de detección inclusivo
El plan presentado por Octavio López se enfoca en visitar academias, ligas locales y entrenadores para conocer de primera mano el ecosistema del fútbol amateur en Durango. A través de este enfoque, se busca identificar a los jóvenes talentos y brindarles oportunidades de formación de alto nivel.
“Queremos que ningún joven con talento se quede sin oportunidad. Este es un esfuerzo conjunto para abrir puertas y acercar a nuestros jugadores a mejores competencias y procesos de formación”, destacó López durante su intervención.
Fechas y sedes de visorias
El programa ha comenzado a definir las fechas y sedes de las visorias, que se llevarán a cabo entre noviembre y diciembre de este año. El equipo de la FMF y el IED se coordinarán para ajustar las visorias al calendario de competencias locales, de modo que los equipos no se vean afectados en sus actividades regulares.
Fortalecimiento del talento local
El apoyo y compromiso de los entrenadores, padres de familia y los equipos locales será esencial para asegurar el éxito del programa en Durango. Con esta colaboración, se busca fortalecer la formación deportiva de las nuevas generaciones y poner a Durango en la vanguardia del fútbol mexicano.
Apoyo institucional para el desarrollo del fútbol
Durante la reunión, César Cárdenas Reyes, director del IED, expresó su total apoyo al programa y se comprometió a proporcionar las instalaciones adecuadas para las visorias, lo que permitirá que el evento se lleve a cabo de manera ordenada y efectiva. Asimismo, el respaldo de la Federación Mexicana de Fútbol y el Instituto Estatal del Deporte tiene como fin promover una mejor infraestructura y desarrollo de las habilidades de los jóvenes futbolistas en Durango.
Fomentando el fútbol femenil
Una de las novedades más importantes de este programa es que también está orientado al fútbol femenil. El Camino México busca detectar a las jóvenes con mayores habilidades y darles la posibilidad de acceder a equipos profesionales o selecciones nacionales. Este enfoque inclusivo permite que las mujeres tengan las mismas oportunidades de crecimiento.
Impacto en la comunidad y el deporte en Durango
El impacto de este programa en Durango va más allá del simple reclutamiento de jugadores. Se busca potenciar el fútbol local y fortalecer el sentido de comunidad en torno a este deporte, motivando a los jóvenes a involucrarse en el fútbol de una manera más profesional.
Los entrenadores y los clubes locales tendrán la oportunidad de interactuar directamente con la FMF, lo que les permitirá mejorar sus metodologías de entrenamiento y seguir aprendiendo de los procesos que la Federación Mexicana de Fútbol ha implementado con éxito a nivel nacional.