D
H
M
S

Formación política toma fuerza en Gómez Palacio

MORENA impulsa Programa de Formación Política en Gómez Palacio con líderes y alcaldes electos de Durango

Este fin de semana, Gómez Palacio, Durango, se convirtió en punto clave para la formación de líderes públicos. Las instalaciones de la Expo Feria fueron el escenario del Programa de Formación Política de MORENA, una iniciativa nacional que busca capacitar a quienes tomarán decisiones en los próximos gobiernos municipales.

La anfitriona fue nada menos que la presidenta municipal electa Betzabé Martínez Arango, quien recibió a Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de MORENA, y a los alcaldes electos de distintos municipios del estado. La misión: preparar a fondo a quienes van a ejercer el poder desde los principios de la Cuarta Transformación.

Formación con rumbo

El evento no fue un mitin político, sino una jornada de trabajo orientada a lo que viene. Con ponencias, talleres y diálogos, el programa abordó temas esenciales para el ejercicio público, desde la planeación municipal hasta la ética del servidor público.

Temas clave

El Lic. Yahir Vitela García, regidor electo de la próxima administración, explicó que la formación incluye:

  • Entrega-recepción de gobiernos salientes

  • Integración de equipos de trabajo eficaces

  • Construcción de municipios transformadores

  • Marco legal para gobernar con orden y justicia

  • Planeación, fiscalización y rendición de cuentas

  • Obra pública, medio ambiente y agua

  • Diseño de políticas públicas y finanzas sanas

Todo el contenido fue diseñado para que los próximos funcionarios no lleguen improvisando, sino con bases firmes para actuar.

Gobernar con causa

Yahir Vitela fue enfático: el poder público solo tiene sentido cuando se pone al servicio del pueblo. Por eso, explicó, este programa de formación busca reforzar los principios que distinguen a los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Principios fundamentales

  • Lealtad al pueblo por encima de intereses personales

  • Atención a las verdaderas necesidades sociales

  • Administraciones austeras, eficientes y transparentes

Además, recordó una de las frases que guían esta filosofía:
“El ejercicio del poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.”

No es discurso, es acción

La presencia de Luisa María Alcalde, actual dirigente nacional del movimiento, subrayó la importancia que tiene Durango en la estrategia nacional de MORENA. Su participación fue directa y sin rodeos: llamó a los alcaldes y funcionarios electos a ser coherentes con los ideales del movimiento.

Desde su experiencia en el servicio público, la líder pidió a los asistentes dejar atrás la política vieja, y apostar por una forma de gobernar basada en cercanía con la gente, decisiones informadas y un verdadero compromiso con la transformación.

El rol de Betzabé Martínez

Betzabé Martínez Arango no solo fungió como anfitriona, sino como pieza clave en la organización y en los contenidos del programa. Para ella, esta jornada marca el inicio formal de su gobierno, que se instalará en poco más de un mes.

Durante la jornada, intercambió experiencias con colegas, escuchó propuestas de mejora, y reforzó su idea de un gobierno participativo, donde la ciudadanía esté siempre en el centro.

Prepararse para servir

Este programa no es un simple curso de bienvenida. Es una capacitación técnica y ética que sienta las bases de lo que será una nueva forma de ejercer el poder a nivel local.

Conocer la ley, gestionar bien los recursos, planificar con sentido social y ejecutar sin corrupción son ahora obligaciones mínimas para quien forma parte de la 4T.

Lo dijo Vitela

“El servidor público de MORENA se debe al pueblo, debe escucharlo, entenderlo y trabajar para él. Ese es el estándar con el que mediremos a cada integrante del próximo gobierno municipal.”

¿Por qué importa?

Este tipo de iniciativas no solo forman mejores funcionarios, también reconstruyen la confianza en la política. Cuando un gobierno arranca con claridad de rumbo, con conciencia del impacto de sus decisiones y con un plan sólido de trabajo, el beneficio es colectivo.

Gómez Palacio se proyecta ahora como un municipio modelo en formación pública previa a la toma de protesta, lo que marca diferencia frente a otras gestiones donde los funcionarios aprenden sobre la marcha.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos