Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la corrupción, el Grupo Parlamentario del PRI propuso reformar la Ley de Seguridad Pública del Estado para integrar a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La iniciativa, presentada por el diputado Noel Fernández Maturino, busca que la Fiscalía tenga acceso a bases de datos, mejore la coordinación interinstitucional, facilite el intercambio de información y refuerce la capacitación y certificación de los ministerios públicos.
"Es fundamental que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción cuente con las herramientas necesarias para cumplir con sus nuevas atribuciones", enfatizó Fernández Maturino.
Contexto de la iniciativa
Modificaciones constitucionales
El legislador recordó que esta reforma se deriva de las modificaciones aprobadas en la Constitución Política del Estado por la anterior legislatura. Dichos cambios establecieron una nueva distribución de competencias entre la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Anticorrupción, otorgando a esta última la facultad de investigar y perseguir delitos como:
Tortura.
Tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Con esta iniciativa, se pretende que la persona titular de la Fiscalía Anticorrupción, junto con sus Vicefiscales y el director de la Policía Investigadora de Delitos de Corrupción, forme parte de las autoridades estatales en seguridad pública.
Fortalecimiento de la Fiscalía
Acceso a herramientas clave
El principal objetivo de esta reforma es garantizar que la Fiscalía Anticorrupción cuente con los recursos necesarios para desempeñar eficazmente sus funciones. Entre los beneficios de su integración al Consejo Estatal de Seguridad Pública, se encuentran:
Acceso directo a bases de datos criminales.
Mejor coordinación con otras dependencias de seguridad.
Intercambio de información en tiempo real.
Capacitación especializada para ministerios públicos y agentes.
Esto permitiría fortalecer las capacidades institucionales y garantizar una mejor coordinación en el combate a la corrupción.
Importancia de la reforma
Combate a la corrupción
La propuesta responde a la necesidad de dotar a la Fiscalía Anticorrupción de mecanismos legales y operativos que le permitan realizar sus investigaciones de manera más eficiente y efectiva.
"Con esta reforma, buscamos fortalecer las capacidades institucionales y garantizar un mejor combate a los delitos que afectan a la sociedad duranguense", explicó Fernández Maturino.