Durango asegura su pase a la final de la Olimpiada Nacional 2025
La delegación de Tenis de Durango ha hecho historia al asegurar su clasificación a la fase final de la Olimpiada Nacional 2025. En el Macro Regional realizado en el Centro Tenístico del Parque Niños Héroes en Monterrey, los atletas duranguenses demostraron su gran nivel de juego y dejaron claro que #ElValordeNuestraGente es una fuerza a tener en cuenta.
Con una destacada actuación de los jugadores en las categorías varonil y femenil, Durango no solo participó, sino que también mostró el potencial necesario para alcanzar las instancias finales. Con los boletos en la mano, los tenistas duranguenses ahora se preparan para enfrentar nuevos desafíos en la Olimpiada Nacional, representando a su estado con orgullo y esfuerzo.
Resultados en la categoría 16 años varonil
La categoría de 16 años varonil fue una de las más destacadas para la delegación duranguense. La dupla formada por Santiago Cervantes Pérez y Guillermo Máximo Venegas Ruiz logró un contundente triunfo en sus partidos individuales, asegurando el boleto a la final. Cervantes Pérez derrotó a Nicolás Medina de Sonora con un marcador de 6-4 y 6-3, mientras que Venegas Ruiz venció a Matías Flores con un marcador de 6-2 y 6-1.
A pesar de perder el partido de dobles 6-7, 7-5 y 5-10, la victoria individual de los dos jugadores les permitió asegurar la clasificación para la siguiente fase. El esfuerzo y la dedicación de Cervantes Pérez y Venegas Ruiz fueron claves para que Durango estuviera representado en la final de la Olimpiada Nacional.
Triunfo en la categoría 16 años femenil
El equipo femenil de 16 años también hizo su parte, logrando asegurar su pase a la fase final de la Olimpiada Nacional. Lía Sofía Anaya Cusín superó a Luciana Garza de Baja California Sur con parciales de 7-5 y 6-1, mientras que Ruth Domínguez Rodarte venció a Giovanna Tapiz con 6-1 y 6-2. Aunque el equipo perdió el partido de dobles 6-7, 6-3 y 5-10, las victorias individuales de Anaya Cusín y Domínguez Rodarte fueron suficientes para garantizar el boleto a la final.
Desafíos en las categorías sub-14
Aunque la categoría sub-14 varonil no logró obtener un pase a la fase final, los jugadores duranguenses dieron su mejor esfuerzo en los partidos contra Sonora. Raymundo Antonio Chávez Aguilar fue derrotado por Roberto Gutiérrez con un marcador de 6-3 y 6-0, mientras que Mateo Alberto Venegas Ruiz cayó ante César Serrano con 6-1 y 6-1. En dobles, la derrota fue aún más contundente, con un marcador de 6-0 y 6-1 a favor de los sonorenses.
Por otro lado, en la categoría sub-14 femenil, Durango también sufrió una derrota ante Chihuahua. Constanza Gurrola Velázquez perdió contra Renata Villareal por 6-1 y 6-1, pero Paloma Jimena Hidalgo González logró una victoria importante al derrotar a María Barbosa por 7-6 y 6-3. Sin embargo, el equipo no logró recuperar la ventaja en dobles, cayendo 6-0 y 6-3.
Apoyo gubernamental para los tenistas
El viaje de la delegación de Tenis de Durango a Monterrey fue posible gracias al apoyo brindado por el Gobierno del Estado de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, quien a través del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, proporcionó transporte, alimentación y hospedaje para los jugadores durante las competencias.
Este respaldo ha sido fundamental para que los tenistas de Durango pudieran concentrarse en su desempeño, sin preocuparse por los aspectos logísticos de su participación. El apoyo del gobierno ha sido clave para que los atletas tengan las mejores condiciones para representar a su estado en la Olimpiada Nacional.
¿Qué sigue para Durango?
Con la clasificación asegurada para la fase final de la Olimpiada Nacional 2025, los tenistas de Durango ahora se preparan para enfrentar a los mejores atletas de todo el país en la próxima etapa. Con una delegación comprometida y talentosa, las expectativas son altas y la delegación duranguense busca seguir haciendo historia.
El tenis de Durango ha demostrado que no solo tiene el talento, sino también el corazón y la determinación para seguir luchando en los escenarios más importantes del deporte nacional. La delegación está lista para dar lo mejor de sí y buscar un lugar en el podio de la Olimpiada Nacional 2025.