El ciclo de Fernando Ortiz al frente de Santos Laguna ha llegado a su fin. El técnico argentino de 47 años decidió renunciar a su cargo tras una etapa complicada con el club de la Comarca Lagunera. La decisión fue tomada en común acuerdo con la directiva, marcando el cierre de un proyecto que no logró consolidarse ni en resultados ni en funcionamiento.
En medio de una temporada marcada por las derrotas y la falta de rumbo, Ortiz se despidió del equipo con un balance poco alentador: dos victorias, un empate y catorce derrotas en apenas 17 encuentros oficiales. Las cifras hablan por sí solas y terminaron por acelerar una salida que, aunque sorpresiva, parecía inevitable.
Un proyecto sin rumbo
La llegada del ‘Tano’ generó expectativas entre la afición y la directiva de Santos. Su estilo ofensivo, su pasado como jugador y sus experiencias en otros banquillos del fútbol mexicano lo presentaban como una apuesta atractiva. Sin embargo, la realidad en la cancha fue otra.
Santos no logró identidad futbolística, sufrió en defensa y nunca pudo hacer pesar su localía. Las derrotas se acumularon, la presión creció y, al no obtener respaldo en lo deportivo, Ortiz decidió hacerse a un lado. Según reportes de fuentes cercanas al club, el estratega optó por salir del club al ver que la institución no podía ofrecerle lo que él buscaba a nivel competitivo.
Salida en buenos términos
A pesar del fracaso deportivo, la relación entre el club y el técnico concluyó sin tensiones. La directiva lagunera y Ortiz acordaron terminar su vínculo en buenos términos, manteniendo el respeto profesional y dejando la puerta abierta para futuras colaboraciones. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas al club y rápidamente comenzó la especulación sobre quién tomará las riendas del equipo.
Dos candidatos fuertes
Con la salida oficial de Ortiz, el nombre de su reemplazo se convierte en prioridad. En la baraja de posibles técnicos destacan dos opciones que ya tienen historia en la Liga MX y con Grupo Orlegi, empresa dueña del club.
Robert Dante Siboldi
El primero en la lista es Robert Dante Siboldi, uruguayo que conoce perfectamente la institución. Fue campeón con Santos Laguna en el Clausura 2018, venciendo a Toluca en la gran final. Su paso por el club dejó huella, no solo por el título, sino por el estilo competitivo que imprimió al equipo.
Además, Siboldi es bien valorado por la afición, lo que podría facilitar su regreso. Actualmente se encuentra libre, lo que agilizaría cualquier negociación.
Diego Cocca
El segundo nombre que suena con fuerza es el de Diego Cocca, un técnico que hizo historia con Atlas al conseguir el bicampeonato en el Apertura 2021 y Clausura 2022. Su vínculo con Grupo Orlegi es estrecho, lo que le da ventaja en las negociaciones.
Cocca es un estratega de carácter, con una propuesta sólida en defensa y una gran capacidad para motivar a sus jugadores. Sería una apuesta fuerte para revertir la crisis deportiva del club y comenzar un nuevo ciclo de reconstrucción.
El reto de Santos
Cualquiera que sea el próximo entrenador, el desafío no será sencillo. Santos atraviesa un momento difícil tanto en resultados como en confianza. El nuevo proyecto deberá reconstruir la estructura futbolística, recuperar el ánimo de los jugadores y volver a conectar con la afición.
Además, se espera que la nueva dirección técnica tenga voz en la planeación del próximo torneo, considerando refuerzos, bajas y un nuevo modelo de juego. La urgencia de resultados es alta y la paciencia, cada vez más escasa en el fútbol moderno.