D
H
M
S

Gobernador Esteban Villegas destaca avances en exportación de ganado

Durango, Sonora y Coahuila avanzan en proyecto conjunto para la exportación de ganado y modernización de instalaciones clave.

El Gobernador Esteban Villegas Villarreal celebró los avances alcanzados en la reciente reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum y los gobernadores de los estados exportadores de ganado: Sonora, Coahuila y Durango. En un encuentro que se destacó por la colaboración y el consenso, se acordó avanzar en un proyecto conjunto enfocado en la apertura de fronteras para la exportación de ganado, la generación de valor agregado y la mejora de infraestructuras clave.

Un proyecto conjunto para fortalecer la economía regional

La reunión fue calificada como muy favorable por el Gobernador Villegas, quien destacó que las tres entidades participaron activamente con propuestas orientadas a mejorar la competitividad de los productores ganaderos. El tema central fue la apertura de fronteras para la exportación de ganado y productos cárnicos, un paso importante para fortalecer la economía regional.

Esteban Villegas explicó que las propuestas fueron unificadas para presentar un proyecto conjunto ante la Presidenta Sheinbaum, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y los representantes de las Uniones Ganaderas de cada estado. Este esfuerzo tiene como objetivo concreto fortalecer la industria ganadera en los tres estados y generar nuevas oportunidades para los pequeños productores.

Ciudad Pecuaria: espacio para los pequeños productores

Uno de los puntos más destacados de la reunión fue la propuesta de crear la Ciudad Pecuaria, un espacio destinado a los pequeños ganaderos, especialmente aquellos con menos de 25 vacas. Este centro de comercialización tiene como finalidad permitir que los pequeños productores puedan vender su ganado directamente y obtener mayores ganancias al contar con mejores condiciones para su producción.

«La Ciudad Pecuaria debe convertirse en lo que siempre estuvo destinado a ser, un espacio funcional para los pequeños productores de la región», comentó Villegas Villarreal, subrayando que este proyecto es parte del compromiso de Durango para mejorar las condiciones de los productores ganaderos.

Modernización de instalaciones clave

El Gobernador también hizo énfasis en la importancia de modernizar las instalaciones que faciliten la comercialización y exportación del ganado. Dentro de este plan se incluye la modernización del rastro TIF y el área de corrales de manejo, además de la creación de una red de frío en todo el estado. Esta red permitirá que tanto los engordadores como los pequeños productores puedan vender no solo ganado en pie, sino también carne en canal o en corte, generando mayores ingresos.

Para llevar a cabo estas iniciativas, se estima que la inversión total para la modernización de la Ciudad Pecuaria rondará los 260 millones de pesos. El proyecto contempla además la certificación del rastro TIF como exportador, un proceso que requiere un permiso especial de Estados Unidos. Aunque este trámite podría llevar tiempo, el gobierno de Durango está trabajando para agilizar los procedimientos y garantizar que todo esté listo cuando se concrete la apertura de la frontera.

Garantizando la calidad del ganado para exportación

Para asegurar que el ganado destinado a la exportación cumpla con todos los estándares sanitarios, Durango ya ha comenzado con el proceso de trampeo para garantizar que los animales estén completamente limpios y aptos para el mercado internacional. Este esfuerzo es crucial para que los productos cárnicos puedan ingresar a mercados de alto nivel, como el de Estados Unidos.

La próxima reunión para concretar el proyecto

En el marco de la reunión, se acordó que se llevará a cabo un segundo encuentro entre los gobernadores, los representantes de las Uniones Ganaderas y el secretario de Agricultura para dar seguimiento a los proyectos presentados. En este encuentro se buscará concretar los detalles del programa especial que se espera que la Presidenta Sheinbaum anuncie próximamente.

Este programa será clave para los estados exportadores de ganado, y se espera que se convierta en una herramienta importante para impulsar la economía regional y la generación de empleos en el sector ganadero.

Una apertura que impacta a toda la región

La apertura de fronteras para la exportación de ganado y productos cárnicos es un paso fundamental para los estados de Durango, Sonora y Coahuila, ya que representa una oportunidad para competir en mercados internacionales y fortalecer la industria ganadera nacional. Este esfuerzo conjunto no solo beneficiará a los ganaderos, sino que también tendrá un impacto positivo en las economías locales, generando empleos directos e indirectos y mejorando la competitividad de los productos mexicanos.

Durango se posiciona como líder ganadero

Con estos avances y el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Durango se posiciona como un líder en la exportación de ganado, no solo en México, sino también a nivel internacional. El proyecto conjunto con Sonora y Coahuila es una clara muestra de que la colaboración entre estados puede generar resultados positivos para todos los involucrados, especialmente en sectores clave como el ganadero.

En resumen, el Gobernador Esteban Villegas está dando pasos firmes para asegurar que Durango se convierta en un referente nacional e internacional en la exportación de productos ganaderos, mejorando las condiciones de los pequeños productores y generando una cadena de valor que impacte positivamente en la economía regional.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos