El curso para jueces de rodeo en Rancho Aventura logró una participación destacada de más de 12 asistentes provenientes de Durango y Coahuila. Este evento fue un paso clave en la profesionalización del rodeo, permitiendo que jueces en formación adquirieran y reforzaran sus conocimientos sobre la evaluación de competencias.
Respaldo institucional clave
El curso fue respaldado por diversas instituciones públicas y privadas, entre ellas:
Gobierno del Estado a través de la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos.
Instituto Estatal del Deporte.
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Gobierno Municipal.
Instituto de Desarrollo Humano y de Valores.
Instituto Municipal del Deporte.
Servicios Públicos.
El apoyo de estas entidades garantiza la calidad y validez del curso, impulsando la formación profesional de jueces de rodeo.
Capacitación teórica y práctica
Formación completa
El curso se dividió en dos días de formación teórica, seguidos de una jornada práctica el domingo en la arena de Rancho Aventura. Durante la sesión práctica, los asistentes tuvieron la oportunidad de evaluar desempeños reales y aplicar las normas oficiales del rodeo en México.
Coordinación profesional
Bajo la dirección del Ing. Fco. Javier Rivera, los participantes abordaron diferentes disciplinas y situaciones propias del rodeo. Entre los temas tratados destacaron:
Reglas de evaluación de monta de toros y caballos.
Criterios de puntuación y penalizaciones.
Normativas internacionales y nacionales.
Prácticas seguras para jueces y jinetes.
Intercambio de experiencias
Además de adquirir conocimientos técnicos, el curso fomentó la unión entre jueces y aficionados del rodeo, consolidando a Rancho Aventura como un referente en la formación de jueces de rodeo en la región.
Impacto en la profesionalización del rodeo
Reconocimiento oficial
La Federación Mexicana de Rodeo y la Asociación Estatal de Rodeo agradecieron el apoyo de las instituciones involucradas y destacaron el impacto positivo del curso. Además, se anunció que en breve se darán a conocer las fechas oficiales de competencias.
Futuro del rodeo en la región
La realización de cursos como este eleva el nivel competitivo y fortalece el desarrollo del rodeo. Entre los beneficios se encuentran:
Mayor profesionalización en la evaluación de competencias.
Mayor transparencia en los resultados.
Impulso al rodeo como deporte organizado.
Promoción de valores de respeto y disciplina.
Competencias oficiales en puerta
Las próximas competencias oficiales serán anunciadas en los próximos días, con la promesa de brindar un gran espectáculo para los amantes del rodeo. Se espera la participación de los mejores jinetes de la región.