Sughey Torres Exige al Gobierno Federal Atender Brote de Sarampión

Sughey Torres exige al gobierno federal un plan de emergencia ante el aumento de casos de sarampión y reconoce la labor del gobernador Esteban Villegas.

El aumento de casos de sarampión en México ha generado una creciente preocupación, especialmente en Durango, donde los casos han alcanzado cifras alarmantes. La diputada Sughey Torres Rodríguez exigió al gobierno federal actuar de inmediato ante la crisis sanitaria que se vive en el país debido a la proliferación de brotes de sarampión. Según datos oficiales, en lo que va del año México ha reportado más de 4,300 casos confirmados y al menos 22 muertes por sarampión, con presencia en 21 entidades federativas y 92 municipios.

La crisis de salud pública

Torres Rodríguez manifestó su preocupación y exigencia urgente frente a la falta de respuesta del gobierno federal ante este brote. En su intervención, destacó que la falta de reservas suficientes de vacunas durante más de seis años ha sido un factor clave para que el sarampión haya regresado con tal virulencia. La diputada expresó que este desabastecimiento de vacunas ha dejado a más de 340 mil niños sin protección.

«Cada día que pasa sin vacunas disponibles representa más contagios, más muertes y un retroceso en la protección sanitaria de nuestra gente», advirtió la diputada del Grupo Parlamentario del PRI.

El impacto en Durango

En Durango, los casos confirmados entre abril y octubre alcanzaron los 40 contagios, con un fallecimiento asociado a la enfermedad. Torres Rodríguez subrayó la tragedia que representa esta pérdida y destacó la urgencia de actuar para evitar que haya más víctimas.

La diputada también lamentó la caída sostenida en la cobertura nacional de vacunación y la falta de un plan nacional eficiente para garantizar que todos los niños y adultos estén protegidos frente a enfermedades como el sarampión.

Reconocimiento al gobierno de Durango

Pese a la falta de respuesta federal, Sughey Torres reconoció el trabajo del gobernador Esteban Villegas Villarreal y su equipo, quienes han tomado medidas de manera anticipada. La activación de campañas de inmunización y protocolos epidemiológicos para proteger a la población en Durango fue destacada como un ejemplo de responsabilidad y compromiso.

«El trabajo del gobierno estatal ha sido fundamental para contener el brote en Durango. Esta actitud salva vidas y merece ser reconocida», expresó la diputada.

Urgencia de un plan nacional de emergencia

La diputada hizo un llamado enérgico al gobierno federal para que implemente un plan nacional de emergencia para abordar la crisis del sarampión. Entre las acciones solicitadas se incluyen:

  • Envíos urgentes de vacunas y refuerzos a las entidades con brotes activos.

  • Declarar el desabasto de vacunas como un asunto prioritario de salud pública nacional.

  • Reasignar recursos extraordinarios para fortalecer la cadena de frío, transporte y la capacidad de respuesta sanitaria.

  • Articular un plan conjunto con gobiernos estatales y municipales para garantizar la vacunación universal.

  • Impulsar una campaña nacional de información y concientización para combatir la desinformación y fomentar la vacunación responsable.

La vida en riesgo

«La vida de nuestra gente está en riesgo. Hoy una familia en Durango ya sufrió la primera pérdida por sarampión, y no podemos permitir que haya una segunda», expresó Sughey Torres. En un llamado de urgencia, reiteró que la salud de la población no puede esperar más, ni un solo día.

Acción inmediata para frenar el brote

Es necesario que el gobierno federal tome medidas inmediatas y efectivas para controlar el brote de sarampión y prevenir futuras muertes. Torres Rodríguez reiteró que la vacunación es la clave para proteger a la población y que el tiempo es esencial en este esfuerzo.

La gestión eficiente de las autoridades locales y estatales ha sido vital para limitar los efectos del brote en Durango, pero la colaboración nacional es imprescindible para erradicar la enfermedad y evitar que se siga propagando en otros estados.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos