D
H
M
S

Exhibición de Basquetbol en Silla de Ruedas en Durango un éxito solidario

Durango apoya a Raúl Arellano Mijares en un evento de basquetbol en silla de ruedas para recaudar fondos para su tratamiento médico.

Durango demostró, una vez más, su gran corazón y solidaridad al apoyar la causa de Raúl Arellano Mijares, un destacado atleta que necesita recaudar fondos para un tratamiento médico regenerativo. El Auditorio del Pueblo fue testigo de una emotiva exhibición de basquetbol en silla de ruedas que no solo mostró las habilidades deportivas de los participantes, sino también el apoyo incondicional de la comunidad duranguense.

Un evento que refleja el espíritu solidario de Durango

El evento de exhibición fue un éxito rotundo, no solo por la calidad del juego, sino por el increíble apoyo de las autoridades locales y la comunidad. La presencia de figuras clave del deporte duranguense, como César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, y Rubén Ontiveros Palacio, subdirector, añadió un respaldo institucional al evento. Jorge Huerta, presidente de Fomento del Baloncesto en Durango, y Isaac Sánchez Valverde, presidente de la Asociación de Deportes sobre Silla de Ruedas, también estuvieron presentes, mostrando su apoyo al deporte adaptado y al objetivo de recaudar fondos para Raúl Arellano Mijares.

La solidaridad de Durango quedó en evidencia desde el inicio, cuando la cantante Natalia Reza interpretó el Himno Nacional. Después, las autoridades y los organizadores brindaron mensajes de apoyo hacia Arellano, resaltando su determinación y la importancia de ayudarle a cubrir los costos de su tratamiento médico. César Cárdenas Reyes destacó el apoyo constante de los duranguenses a las buenas causas, diciendo: “Raúl es un ejemplo de superación, por eso seguiremos apoyándolo”.

El partido de exhibición: Un espectáculo lleno de emociones

El partido de exhibición enfrentó a dos equipos destacados: Gómez Palacio, capitaneado por el seleccionado nacional César Medina, y Durango, representado por Raúl Arellano y su equipo local. Desde el inicio, el encuentro estuvo lleno de emociones y un ambiente de competencia sana, con ambos equipos luchando por la victoria, pero con un propósito mucho más grande: apoyar la causa de Arellano.

Durante la primera mitad, el equipo de Durango se mostró más efectivo, logrando un 8-4 a su favor al término del primer tiempo. Los jugadoros de Gómez Palacio intentaron cambiar el rumbo en la segunda mitad, pero fue Jesús Álvarez, quien con un desempeño destacado, aseguró la victoria para Durango con un marcador final de 24-12.

El espectáculo y las dinámicas de apoyo

El evento no solo fue un partido de basquetbol. También hubo varias presentaciones que complementaron la jornada, manteniendo la energía y el ambiente festivo. Valeria Estrada, de la Escuela Superior de Música, ofreció un hermoso recital, interpretando éxitos como «Qué Agonía» y «Cómo la Flor», lo que elevó el ambiente del evento y tocó el corazón de los asistentes.

Además, se realizaron varias dinámicas interactivas durante el evento, como los tradicionales tiros al aro, donde los aficionados tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades, y rifas de increíbles premios, como pantallas de 55 pulgadas y artesanías regionales, contribuyendo a la diversión y al apoyo para la causa.

Durango Renace con solidaridad

El éxito de este evento de basquetbol en silla de ruedas refleja la fuerza del compromiso social de Durango, que siempre se ha destacado por unirse en torno a buenas causas. La comunidad local, autoridades y deportistas demostraron que en Durango se tiene un verdadero espíritu de apoyo hacia aquellos que luchan por superar adversidades, como es el caso de Raúl Arellano Mijares.

Con actividades como esta, la ciudad sigue reafirmando su compromiso con causas nobles, mientras brinda una plataforma para que los deportistas de alto rendimiento y los más necesitados reciban el apoyo que requieren para seguir adelante.

Raúl Arellano: Un ejemplo de superación

Raúl Arellano Mijares es un verdadero ejemplo de superación personal. A pesar de los obstáculos físicos que ha enfrentado, sigue siendo un referente en el mundo del deporte adaptado, especialmente en basquetbol en silla de ruedas. Su historia inspira a miles de personas y es un recordatorio de que, con esfuerzo y determinación, se pueden superar todas las adversidades.

Este evento fue solo una de las muchas actividades que están siendo organizadas para recaudar los fondos necesarios para su tratamiento, y demuestra que, a pesar de los retos, la comunidad de Durango siempre está lista para apoyar a sus héroes locales.

El legado de la exhibición: Más que un partido de basquetbol

Lo que se vivió en el Auditorio del Pueblo no fue solo un partido de basquetbol en silla de ruedas, sino una verdadera lección de solidaridad. Cada pase, cada enceste y cada grito de aliento contribuyó a una causa más grande, y dejó claro que el deporte no solo sirve para competir, sino para transformar vidas. Durango, como comunidad, demostró que siempre está dispuesto a brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

Con este tipo de eventos, Durango sigue demostrando por qué es un referente en cuanto a solidaridad y compromiso social, reafirmando su importancia en la promoción del deporte adaptado y el apoyo a los atletas con discapacidad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos