El Gobierno del Estado de Durango, bajo la dirección de Esteban Villegas Villarreal, ha preparado una agenda completa de eventos turísticos, culturales y deportivos para el mes de marzo. Estos eventos no solo buscan enriquecer la vida cultural y deportiva del estado, sino también atraer a visitantes y generar un impacto positivo en la economía local.
Actividades astronómicas en Durango
El 28 de febrero, Durango será el escenario de un fenómeno astronómico: la alineación de planetas, un evento que atraerá a muchos turistas y aficionados a la astronomía. Para este evento, se han organizado dos actividades especiales:
- Volcán, Paella y Vino: Celebrado en el Volcán El Jagüey, organizado por una tour operadora.
- Tecuán bajo las estrellas: Una actividad para la observación del evento celeste, coordinada por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Estas actividades permitirán disfrutar del cielo estrellado de Durango, mientras se combina con la gastronomía local y una experiencia única en la naturaleza.
Congreso Nacional de Salvamento y Rescate Acuático
Entre los eventos más destacados del mes, Durango será sede del Congreso Nacional de Salvamento y Rescate Acuático, que se llevará a cabo del 11 al 16 de marzo en la Alberca 450. Este congreso está dirigido a rescatistas, guardavidas, instructores y público en general, y es la primera vez que se realiza en un estado sin litoral. El evento será organizado por el Grupo Interdisciplinario de Guardavidas Acuáticos y respaldado por la Federación Mexicana de Salvamento y Rescate Acuático y la International Life Saving Federation.
Competencias deportivas en Durango
El Instituto Estatal del Deporte ha preparado una serie de competiciones deportivas clave, destacando:
- Calendarios Estatales rumbo a los Nacionales CONADE 2025: Con disciplinas como lucha, básquetbol, béisbol, voleibol, ajedrez, boxeo, tenis de mesa, taekwondo y sóftbol.
- Campeonato Nacional de Básquetbol ADEMEBA 2025: Este evento se llevará a cabo del 5 al 9 de marzo en la categoría U16 femenil.
Estos eventos atraerán a más de 2,000 jóvenes atletas, fomentando el deporte y la competencia sana en la región.
Festivales culturales en Durango
El mes de marzo será igualmente enriquecido por una serie de actividades culturales. La Secretaría de Cultura del Estado de Durango y el Instituto de Cultura (ICED) tienen programados una serie de festivales y eventos para todos los gustos. Entre ellos destacan:
- Primer Festival de las Culturas Populares de Durango: Este evento se celebrará del 14 al 17 de marzo, reconociendo a los artesanos locales con talleres, una muestra gastronómica y una ceremonia en honor al Señor San José. Además, se entregará el Premio de Artesanías "Prof. Santos Vega Camargo".
- Callejoneadas, cine y conciertos: Durante cada domingo del mes, se realizarán callejoneadas, proyecciones de cine, bailes y conciertos para ofrecer una experiencia cultural completa.
Además, el Teatro Ricardo Castro ofrecerá una programación variada que incluirá:
- Tributos a artistas
- Obras teatrales
- Conciertos, como el Trova Tour con el cantautor Fato y la presentación del Mariachi Vargas.
Recorridos turísticos en Durango
El programa "Enamórate de Durango" continuará con visitas guiadas a diversos destinos dentro del estado, incluyendo San Juan del Río, Nombre de Dios y Nuevo Ideal. Estos recorridos tienen un costo de $200 por persona y son ideales para conocer más sobre la historia, la naturaleza y las tradiciones de Durango.
Durango: un destino para todos
Con esta agenda tan diversa, el Gobierno del Estado de Durango refuerza su compromiso con el desarrollo de turismo, deporte y cultura, y ofrece a los visitantes una gran variedad de actividades para disfrutar durante marzo. La derrama económica generada por estos eventos no solo beneficia a los prestadores de servicios locales, sino que también ayuda a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo deportivo en Durango.