Esteban y Bonifacio entregan mil títulos de propiedad

Gobierno y municipio entregan mil títulos de propiedad que dan certeza jurídica y acceso a apoyos sociales en Durango.

En Durango Tierra del Cine, mil familias vivieron un momento histórico al recibir los títulos de propiedad de sus hogares. El gobernador Esteban Villegas Villarreal, acompañado por el presidente municipal Bonifacio Herrera, encabezó la entrega que da a las familias seguridad jurídica y abre la puerta a programas sociales de vivienda y desarrollo.

“Hoy, más de 750 familias de este fraccionamiento y 250 de otras colonias tienen ya la posibilidad de entrar a todos los programas del municipio y del estado. La certeza legal de su patrimonio es el primer paso para mejorar su calidad de vida”, afirmó el gobernador.

Con este documento, las familias podrán acceder a apoyos como construcción de cuartos, techos firmes, baños y pisos a través del Ramo 33, mejorando su bienestar y estabilidad.

Tierra del Cine

El fraccionamiento no es un espacio cualquiera. Su nombre, Durango Tierra del Cine, conecta con la identidad cinematográfica del estado. Durante el evento, Villegas adelantó que pronto se anunciará un proyecto ligado a la industria fílmica que “cambiará la vida económica de Durango”, al tratarse de un sector que genera empleos y es considerado una industria limpia.

“Este fraccionamiento simboliza la visión de que Durango renace con orden, legalidad y oportunidades”, dijo el gobernador, resaltando que el desarrollo urbano también puede estar ligado a identidad cultural y crecimiento económico.

Trabajo en equipo

El presidente municipal, Bonifacio Herrera, destacó que este logro es resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. “Durango es de los primeros estados en hacer realidad los proyectos de vivienda. Esto es posible gracias al liderazgo del gobernador Esteban Villegas. Hoy podemos asegurar que las familias tendrán un fraccionamiento bien planeado, ordenado y dentro de la ley”, expresó.

Además, Herrera subrayó que el compromiso por la vivienda continuará con el respaldo del presidente municipal electo Toño Ochoa, sumando esfuerzos para garantizar seguridad patrimonial a más familias.

Voces de la gente

El evento estuvo cargado de emociones. Entre los beneficiarios, Cristhian Salazar Zariñana compartió su alegría:
Nunca me imaginé tener en mis manos el título de mi terreno. Ahora mi familia tiene certeza y esperanza de un mejor futuro”.

Para muchos, recibir el título significa más que un documento: representa un sueño cumplido, un paso hacia la construcción de un hogar digno y estable.

El director del Instituto Municipal de Vivienda, Jesús González Smith, lo resumió así: “No es solo un papel, es el firme respaldo para construir un hogar digno”.

Impacto social

La entrega de estos títulos no solo beneficia a las familias directamente involucradas, también fortalece la economía local y la planeación urbana. Cuando una colonia tiene certeza legal, se facilita el acceso a infraestructura, servicios básicos, transporte y oportunidades de desarrollo comunitario.

Además, este tipo de acciones fomenta el arraigo social, evitando asentamientos irregulares y asegurando que los fraccionamientos cuenten con orden y planeación desde el inicio.

Gobierno cercano

Con esta entrega, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la ciudadanía. No se trata únicamente de dar documentos, sino de garantizar bienestar social y futuro seguro.

El gobernador y el presidente municipal coincidieron en que este tipo de programas son clave para generar confianza en la gente, fortalecer la legalidad y abrir más oportunidades.

Programas y apoyos

Gracias a los títulos de propiedad, las familias ahora podrán acceder a distintos programas sociales como:

  • Mejoramiento de vivienda con techos, pisos y baños dignos.

  • Construcción de cuartos adicionales para combatir el hacinamiento.

  • Acceso a créditos y apoyos para remodelar o ampliar viviendas.

  • Integración a programas de bienestar social y desarrollo comunitario.

Esto se traduce en un círculo positivo: familias con mayor estabilidad, colonias más ordenadas y un municipio con crecimiento urbano planificado.

Durango renace

La entrega en Durango Tierra del Cine también fue un símbolo de renovación y visión de futuro. Al combinar vivienda con identidad cultural, el gobierno busca proyectar a la entidad como un estado moderno, ordenado y atractivo para nuevas inversiones.

El anuncio de un gran proyecto cinematográfico refuerza la narrativa de que Durango no solo construye casas, sino que también apuesta por industrias limpias que generan empleos y desarrollo económico.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos