Esteban Villegas presenta el mejor presupuesto para Durango en 2026
El gobernador Esteban Villegas Villarreal presentó el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para Durango, que asciende a un total de 51 mil 550 millones de pesos. Este presupuesto representa un crecimiento del 7.94% respecto al presupuesto de 2025 y un aumento acumulado del 28% desde 2022. Durante su presentación, Villegas destacó que esta asignación de recursos tiene como objetivo prioritario la inversión pública, el bienestar social, la salud, la educación y la seguridad de las familias duranguenses.
Finanzas sanas y Balance Cero por segundo año consecutivo
El gobernador subrayó que, por segundo año consecutivo, Durango mantendrá el modelo de Balance Cero, lo que significa que los egresos estarán limitados al ingreso real, asegurando un equilibrio financiero y sin endeudamiento. Villegas destacó que esta medida de finanzas sanas y responsables garantiza que el presupuesto se destine a donde más se necesita, sin poner en riesgo la estabilidad económica del estado.
“Hoy Durango tiene finanzas ordenadas, transparentes y responsables; esto nos permite priorizar que el presupuesto llegue a donde realmente se necesita”, afirmó Villegas Villarreal.
Destinación de recursos para infraestructura y desarrollo
Una de las áreas que recibirá una asignación destacada es la infraestructura, con cerca de 2 mil mdp destinados a proyectos de obra pública. Estos recursos provendrán de fondos directos del Gobierno del Estado, sin necesidad de recurrir a financiamiento externo. Villegas destacó que este monto, junto con los 1,200 mdp adicionales autorizados para obras entre noviembre de 2025 y marzo de 2026, representa un impulso cercano al 500% en inversión pública, lo que permitirá concluir proyectos de alto impacto y detonar nueva obra en todo el estado.
Un impulso a la salud, educación y bienestar social
El sector salud será otro de los beneficiados con el presupuesto 2026, que contempla un total de 3,075 mdp para este rubro. Villegas señaló que parte de estos recursos se destinarán a la construcción y equipamiento del Hospital de Santiago Papasquiaro, con una inversión de 400 mdp, así como a la operación de las Rutas de la Salud, con 180 mdp adicionales. “Viene más recurso a salud, son alrededor de 125 mdp más”, añadió el gobernador, destacando la importancia de fortalecer el sector para mejorar la atención médica y la capacidad operativa del sistema sanitario del estado.
En cuanto al sector educación, el presupuesto experimentará un incremento del 17%, pasando de 5,123 mdp a 6,019 mdp, lo que representa un aumento de 890 mdp. Estos recursos se destinarán principalmente a cumplir con la nómina magisterial y a ampliar el proyecto de Aulas Virtuales, que ha sido reconocido a nivel internacional por su innovación en el ámbito educativo.
Fortalecimiento del campo y apoyo a las mujeres
El sector rural también verá un aumento significativo en el presupuesto, con un 24% de incremento, lo que representa un aumento de 87.1 mdp, pasando de 360.4 mdp a 447.5 mdp. Estos recursos se destinarán a semillas mejoradas, apoyos directos a productores y la modernización del sector pecuario, con el fin de impulsar la productividad y mejorar las condiciones del campo en Durango.
En cuanto a bienestar social, el presupuesto contempla un incremento del 85% en el programa Tarjeta Madre, que pasará de 100 mdp a 185 mdp, beneficiando a miles de mujeres duranguenses. Además, se proyecta una inversión de 40 mdp para el apoyo a personas con discapacidad, y se fortalecerán programas como la entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos, que crecerán un 8%, pasando de 190 mdp a 201 mdp.
Refuerzo en seguridad y justicia
En seguridad, se asignará un incremento del 17%, con una asignación de 1,400 mdp para equipamiento y fortalecimiento de las fuerzas policiales. Villegas recordó que, gracias a la estrategia de seguridad implementada, Durango ha logrado posicionarse entre los estados más seguros del país. “La tranquilidad de las familias es una prioridad”, aseguró el gobernador, reafirmando su compromiso de mantener y reforzar la estrategia de seguridad en el estado.
Durango, un estado con finanzas responsables y proyectos concretos
El presupuesto 2026 representa un paso firme hacia un Durango más fuerte, con finanzas sanas que permiten un crecimiento sostenido y transparente. Villegas reiteró su compromiso con el desarrollo integral del estado, asegurando que los recursos serán invertidos de manera responsable y eficaz para generar un verdadero cambio en todos los sectores.
“El presupuesto para 2026 es la base para seguir transformando Durango en un lugar próspero, seguro y con mejores condiciones de vida para todos”, concluyó el gobernador.