Con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, el gobernador Esteban Villegas Villarreal arrancó el proceso de modernización del auditorio del Núcleo Universitario de la UJED en La Laguna. Este importante proyecto beneficiará directamente a más de 4 mil estudiantes de la región, así como a los habitantes de la Comarca Lagunera, quienes podrán disfrutar de este nuevo espacio de uso comunitario.
Un espacio moderno para estudiantes y comunidad
El auditorio del Núcleo Universitario será un recinto multifuncional con capacidad para albergar a 3 mil personas. El gobernador Esteban Villegas destacó la importancia de esta obra al señalar que el auditorio no solo estará destinado a los universitarios, sino que también será de acceso para los ciudadanos de la región. “Este auditorio será un lugar de encuentro para todos, no solo para la comunidad universitaria, sino para la gente de la Comarca Lagunera”, expresó Villegas.
Con el inicio de esta modernización, se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la educación y el deporte en la región. La obra forma parte de una serie de esfuerzos para mejorar la infraestructura educativa en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), que también contempla la rehabilitación y modernización de varias instalaciones en el campus de Durango capital, con una inversión total superior a los 200 millones de pesos.
Un auditorio para el futuro académico y deportivo
El proyecto del auditorio tiene un enfoque integral, pues no solo se trata de un espacio académico, sino también deportivo y cultural. El rector de la UJED, Ramón García Rivera, celebró el inicio de esta obra al resaltar el impacto positivo que tendrá en los estudiantes y sus familias. “Será el único auditorio en La Laguna con dos canchas profesionales de duela, con capacidad para 3 mil personas. Este es un día histórico para la universidad”, afirmó García Rivera.
El auditorio contará con dos canchas de duela profesional, gradas para 840 espectadores, y un espacio adicional para 1,960 sillas. Además, el proyecto incluye tableros retráctiles, un escenario para actividades culturales, sanitarios públicos y vestidores para los deportistas. Este espacio no solo fomentará el desarrollo académico, sino también la práctica deportiva y actividades culturales en la región.
Detalles de la modernización del auditorio
El director del INIFEED, Emmanuel del Palacio Sicsik, brindó detalles sobre la intervención, mencionando que se corregirán problemas de filtraciones y se instalará un aislante térmico en el edificio. Además, se renovará la fachada y se instalarán dos duelas de maple en las canchas. “Este auditorio será un lugar moderno y funcional, que podrá acoger a alrededor de 3 mil personas al mismo tiempo”, explicó Sicsik.
La obra se desarrollará en dos fases: la primera fase de licitación ya ha comenzado con una inversión de 11.9 millones de pesos, mientras que la segunda fase, correspondiente a la etapa final, contará con una inversión de 19.7 millones de pesos. El proyecto tiene previsto finalizar en diciembre de 2025, con la construcción comenzando en enero de 2026 y concluyendo en noviembre de 2026.
Fortalecimiento de la infraestructura educativa en La Laguna
Con la modernización del auditorio del Núcleo Universitario de la UJED, se fortalece la infraestructura educativa en La Laguna, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo académico, el deporte y la formación integral de la juventud. Este proyecto también se suma a las acciones que se están llevando a cabo en el campus de Durango capital, donde se están realizando mejoras significativas en diversas áreas, como la Plaza Universitaria, la Facultad de Medicina, y los espacios deportivos y culturales de la Preparatoria Diurna.
Un compromiso con el desarrollo integral de la juventud
La modernización del auditorio es solo uno de los muchos pasos que se están dando para mejorar las condiciones educativas en la región. El gobernador Esteban Villegas y el rector Ramón García Rivera coincidieron en que la obra tendrá un impacto duradero, no solo en los estudiantes actuales de la UJED, sino también en las futuras generaciones, quienes podrán aprovechar este espacio para capacitación, cultura y deporte. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y la universidad demuestra un compromiso sólido con la educación y el desarrollo integral de la juventud en La Laguna.