En cumplimiento con la Constitución Política del Estado de Durango, el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, entregó al Congreso del Estado el Tercer Informe de Gobierno del gobernador Esteban Villegas Villarreal. Este documento resume los resultados alcanzados durante los tres años de gestión, abarcando áreas como educación, desarrollo económico, programas sociales, infraestructura hídrica, y salud.
Durante su intervención, Esteban Villegas subrayó los avances en diversos sectores y reafirmó su compromiso de transformar la vida de los duranguenses mediante acciones concretas y proyectos estratégicos.
Avances en educación: más de 400,000 uniformes y 245 obras escolares
Uno de los puntos destacados del informe fue el área de educación, donde se realizó una inversión significativa en el bienestar de los estudiantes. Se entregaron más de 400,000 uniformes escolares, 210,000 paquetes de útiles escolares, y 20,700 uniformes tradicionales a niños y niñas de comunidades indígenas. Además, se ejecutaron 245 obras de infraestructura en escuelas, con una inversión superior a 303 millones de pesos, beneficiando a más de 56,000 estudiantes en 372 planteles educativos.
Estas acciones reflejan el esfuerzo del gobierno de Esteban Villegas por garantizar el acceso a educación de calidad y por mejorar las condiciones de los espacios educativos, asegurando que todos los estudiantes tengan un entorno adecuado para su desarrollo académico.
Desarrollo económico: 28 nuevas empresas y más de 8 mil millones de dólares
En el ámbito económico, Durango se consolidó como un polo de atracción para inversiones. El estado recibió la instalación de 28 nuevas empresas, que representan una inversión superior a 8 mil millones de dólares, generando 20,000 empleos directos y 80,000 indirectos. Además, se destacó la instalación de tres de los centros de datos más grandes de Latinoamérica, posicionando a Durango como un referente en innovación y tecnología.
“Durango está viviendo un proceso de transformación económica. Las nuevas inversiones están mejorando la calidad de vida de los duranguenses, creando empleos y fortaleciendo la infraestructura del estado”, afirmó Villegas.
Proyectos sociales: apoyo a mujeres y estrategia VIVE
En el ámbito social, el gobierno estatal ha implementado programas como la Tarjeta Madre, que beneficia a más de 60,000 mujeres con apoyos para alimentación, servicios básicos, y medicamentos. Además, la estrategia VIVE ha sido clave para prevenir la violencia y reconstruir el tejido social mediante la creación de comités vecinales y actividades de proximidad comunitaria.
Estas iniciativas son parte de un modelo integral de desarrollo social que busca mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social en todas las regiones de Durango.
Infraestructura hídrica: la Presa El Tunal II y Planta Potabilizadora
Uno de los proyectos más importantes del informe es la Presa El Tunal II, una obra estratégica que garantizará agua potable e industrial para la capital de Durango durante los próximos 50 años. El 8 de septiembre se dará a conocer el fallo de la licitación para esta obra, que ha sido un anhelo de más de 70 años para los duranguenses.
Junto a esta obra, también se está desarrollando la Planta Potabilizadora, que mejorará la calidad del agua y asegurará su distribución para las próximas décadas. Villegas destacó que la gestión ante el Gobierno de México ha sido fundamental para hacer realidad estos proyectos que beneficiarán a miles de duranguenses.
Salud: fortalecimiento del IMSS-Bienestar y modernización de hospitales
En materia de salud, Durango se ha comprometido a ser un modelo en la transición al IMSS-Bienestar. El Hospital General 450 será entregado totalmente equipado y con especialistas antes de su transferencia, asegurando que los pacientes reciban atención de calidad desde el inicio del proceso.
Además, el programa Ruta de la Salud, encabezado por la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, ha acercado servicios médicos y preventivos a todos los municipios, garantizando que los duranguenses tengan acceso a atención médica de manera oportuna.
Compromiso con la transparencia y el desarrollo
Con la entrega de este informe, el gobernador Esteban Villegas ratificó su compromiso con la transparencia y con la rendición de cuentas ante la ciudadanía. Resaltó que, gracias a la coordinación con el Gobierno Federal y con el trabajo conjunto de las diversas instituciones, Durango está logrando resultados concretos que benefician a todos los sectores de la sociedad.
“Durango está avanzando hacia una nueva etapa de desarrollo. Con unidad y trabajo conjunto, seguiremos transformando a Durango en un estado de oportunidades para todos”, concluyó Villegas.