En Durango, el impulso ganadero avanza con el esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y la Federación. El gobernador Esteban Villegas Villarreal ha tomado medidas decisivas para apoyar a los productores de la región, especialmente aquellos dedicados a la ganadería. A través de programas como la entrega de sementales bovinos subsidiados y el Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, se están generando mejores condiciones para los productores, elevando la productividad y calidad de los productos ganaderos.
Apoyo a los productores en Tepehuanes y Canelas
Los presidentes municipales de Tepehuanes y Canelas, así como los productores de Santiago Papasquiaro, han destacado los beneficios de estos programas para sus municipios. José Ramón Sánchez Abdala, presidente municipal de Tepehuanes, resaltó la importancia de estos apoyos en un contexto de crisis económica que afectó a la ganadería local debido a la caída de precios y el cierre de la frontera. Sánchez Abdala agradeció al gobernador por su compromiso con la mejora genética del ganado, lo que representa un paso clave para la recuperación económica del sector. “Este programa es fundamental para los municipios que dependen de la ganadería”, comentó.
Mejora genética y beneficios directos para la comunidad
Verónica Jiménez Zavala, alcaldesa de Canelas, destacó que su municipio no había recibido apoyo de este tipo en muchos años. La entrega de sementales subsidiados ha sido una verdadera oportunidad para los productores de la región. Según la alcaldesa, contar con ejemplares de calidad no solo mejora la cría del ganado, sino que también eleva la productividad del hato ganadero y permite a los productores obtener mejores precios por la venta de carne. “Este apoyo se traduce en más bienestar y oportunidades para nuestras familias”, subrayó Jiménez Zavala.
Impulso a los agricultores y ganaderos de la región
Elodia Almodóvar, productora de la región, también expresó su agradecimiento por los apoyos brindados. En su opinión, este programa ha revitalizado el sector agrícola y ganadero después de años de rezago. “Hoy vemos progreso y trabajo conjunto, lo cual es clave para mejorar los resultados”, comentó Almodóvar. También destacó que tener buena cría les permite vender a mejor precio, lo que a su vez mejora la calidad de vida de las familias duranguenses.
Fortalecimiento del hato ganadero y el futuro de la ganadería en Durango
Gregorio Martínez, un productor que fue beneficiado con la entrega de un semental, destacó los beneficios que este programa tendrá para su hato ganadero. Gracias a esta iniciativa, espera fortalecer su producción y mejorar la calidad de la carne, lo que impactará positivamente en su economía y en la región. Martínez reconoció que el gobernador Esteban Villegas está trabajando de manera efectiva para apoyar al campo duranguense, y que estas acciones representan un cambio importante para el sector ganadero.
El papel del gobierno en el desarrollo rural de Durango
Esteban Villegas Villarreal ha dejado claro que fortalecer la ganadería duranguense es una prioridad para su administración. Los programas de apoyo no solo están dirigidos a la mejora genética del ganado, sino también al fortalecimiento de la economía rural mediante el impulso a la producción de carne de alta calidad. A través de estos esfuerzos, se busca crear un círculo virtuoso de progreso en el campo duranguense, en el cual los productores puedan contar con las herramientas necesarias para competir en el mercado.