D
H
M
S

Esteban Villegas atrae 28 empresas y 20 mil empleos

Con 28 nuevas empresas y 8 mil mdd en inversión, Durango vive un boom económico con más de 20 mil empleos directos.

Durango vive una etapa de crecimiento económico sin precedentes gracias a la llegada de 28 nuevas empresas que ya operan en distintas regiones del estado. Bajo la gestión del gobernador Esteban Villegas Villarreal, estas inversiones superan los 8 mil millones de dólares, lo que ya se traduce en más de 20 mil empleos directos y cerca de 80 mil empleos indirectos.

Más allá de los números, este fenómeno está transformando la vida de miles de familias duranguenses que hoy cuentan con empleos formales mejor pagados, con prestaciones y estabilidad laboral.

Proyectos estratégicos

En el marco de su Tercer Informe de Resultados, Esteban Villegas resaltó dos proyectos de talla internacional que están en construcción y que colocan a Durango en el mapa global:

  • Fermachem: instalará en Lerdo una planta de fertilizantes verdes con una inversión de mil millones de dólares, un paso clave hacia la sostenibilidad agrícola.

  • Fermaca Network: levantará en la capital del estado un Centro de Datos de gran capacidad, el más grande de Latinoamérica, con una inversión de 3 mil 500 millones de dólares, convirtiendo a Durango en un polo tecnológico.

Ambas apuestas reafirman que el estado no solo atrae fábricas, sino también proyectos de innovación tecnológica y sostenibilidad.

Empresas que ya operan

El crecimiento no se queda en anuncios: ya hay 28 empresas en operación distribuidas en la capital, la Comarca Lagunera y otros municipios.

En la capital

Empresas como Coficab II, LS E Mobility, Daws Durango Sur, Grupo Aeroportuario OMA, Leoni, Arauco, Guadiana Logistic Park, Farmacias del Ahorro, Cofatech, Multipak, Johnson Controls y Tim Hortons ya están generando empleos y movimiento económico.

En la Comarca Lagunera

La región concentra a Ammega, IPSE, Linamar, Vishay, Parque Industrial Laguna, Ciudad Encantada, Parque Centalia, Kyungshin, Yura, Cisef y Siete Leguas Automotive, fortaleciendo a la zona como polo industrial.

En municipios

En Mapimí, San Juan del Río y Tlahualilo, firmas como Yura Corp, Daws y Liga Mayor consolidan una expansión que acerca empleos a comunidades fuera de la capital.

Impacto social

El arranque de estas empresas tiene un efecto en cadena: no solo genera empleos directos, sino que impulsa a toda la economía regional. Sectores como proveeduría, transporte, servicios y construcción reciben un impulso inmediato.

Los empleos formales con salarios competitivos generan mayor seguridad y estabilidad en los hogares, lo que también se refleja en consumo interno, crecimiento de comercios y dinamismo en la vida local.

Estrategia de inversión

El Gobierno del Estado ha apostado por una estrategia clara: atraer inversión extranjera y nacional aprovechando el nearshoring. Esta tendencia global permite que empresas trasladen sus operaciones a lugares cercanos a Estados Unidos, y Durango se ha posicionado como una alternativa competitiva gracias a su ubicación geográfica, conectividad y capital humano.

El gobernador Esteban Villegas lo dijo directo: la meta es consolidar a Durango como destino confiable para la industria. No solo se trata de traer inversión, sino de que cada proyecto se traduzca en bienestar social real.

Diversificación económica

Uno de los logros más relevantes es la diversificación de la economía. Con empresas que van desde el sector automotriz hasta el tecnológico, pasando por logística, farmacéutica y agroindustria, Durango reduce su dependencia de actividades tradicionales y se abre a nuevas cadenas de valor.

Esto significa que los jóvenes profesionistas, técnicos y trabajadores en general tendrán más opciones de desarrollo sin tener que migrar a otros estados.

Durango competitivo

El hecho de que firmas internacionales de gran peso estén apostando por Durango confirma que el estado se ha vuelto un polo competitivo en México y en el mundo. La llegada de Fermaca Network con el centro de datos más grande de Latinoamérica es una muestra de confianza y visión de futuro.

Además, la instalación de Fermachem fortalece el liderazgo de Durango en proyectos de sustentabilidad y energías limpias, algo que será clave en la economía del futuro.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos