D
H
M
S

Esteban Refuerza el Campo de Durango con 100 Toneladas de Semilla

Con 100 toneladas de semilla, Esteban Villegas apoya a más de mil productores del Valle de Durango para una siembra productiva y rentable.

El gobernador Esteban Villegas Villarreal sigue demostrando su firme compromiso con el campo duranguense, al encabezar la entrega de 100 toneladas de semilla de frijol Pinto Saltillo para los productores de la Zona Valle de Durango. Este significativo apoyo, destinado a más de mil productores, tiene como objetivo asegurar una siembra productiva en más de tres mil hectáreas, especialmente en un contexto de adversidad debido a la sequía de los últimos años.

Junto al presidente municipal Bonifacio Herrera, Villegas Villarreal reforzó su apoyo al campo duranguense, al entregar semilla de alta calidad, garantizando que el producto final cumpla con los estándares necesarios para una cosecha exitosa. Este tipo de medidas no solo buscan mejorar la producción agrícola, sino también asegurar que la venta de los productos obtenga precios justos, beneficiando directamente a los agricultores locales.

Un Respaldo a Tiempo: 100 Toneladas de Semilla para el Campo Duranguense

La entrega de las 100 toneladas de semilla se realizó en el municipio de Durango, donde se reunieron más de mil productores para recibir este valioso apoyo que llega justo a tiempo. La semilla de frijol Pinto Saltillo, conocida por su calidad y alta tasa de germinación, representa una oportunidad real para que los productores del Valle de Durango puedan reactivar su producción y superar los obstáculos que la sequía les ha impuesto en los últimos tiempos.

Villegas Villarreal destacó la importancia de este apoyo, señalando que el verdadero desafío no es solo sembrar, sino garantizar que los productos sean vendidos a un precio justo. «Lo que buscamos es que al momento de vender, el precio sea justo. Por eso, además de entregar semilla, estamos trabajando para que haya más compradores y mejores condiciones de comercialización», expresó el gobernador ante los asistentes. Con esta estrategia, el gobierno de Durango busca fortalecer todo el ciclo de producción, desde la siembra hasta la venta.

Elviro Rentería: Un Testimonio de Esperanza en el Campo

Uno de los testimonios más emocionantes fue el de Elviro Rentería, un productor de la comunidad de Las Huertas, quien agradeció sinceramente el apoyo que recibió del gobierno estatal. «Nunca habíamos tenido tanto apoyo como ahora, y sobre todo a tiempo. Nosotros le echamos muchas ganas, pero si el producto no vale, no salimos. Con este tipo de ayuda, volvemos a creer que sí se puede vivir del campo», expresó Rentería, reflejando el optimismo que ha traído este apoyo para los productores de la región.

Este tipo de declaraciones es un reflejo de cómo los pequeños y medianos productores dependen no solo de las condiciones climáticas, sino también de un sistema de apoyo que les permita tener acceso a recursos fundamentales, como la semilla de alta calidad, que garantiza buenas cosechas.

Jesús López Morales: Un Compromiso Integral con el Campo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús López Morales, también fue parte de esta entrega y explicó que este programa de apoyo a los productores es parte de una estrategia más amplia para enfrentar los efectos de la sequía y fortalecer al sector agrícola de Durango. “Esta semilla Pinto Saltillo llega con garantía de germinación y representa una oportunidad real de tener una buena cosecha. Además, el gobernador está impulsando una red de compradores para que el frijol, el maíz, el melón y la sandía no dependan de los coyotes”, explicó López Morales.

La estrategia de crear una red de compradores está orientada a que los productores locales puedan tener acceso a mercados más justos y directos, sin la intervención de intermediarios que distorsionen los precios. Esto permitirá que los agricultores obtengan mejores ganancias por su trabajo y que el campo vuelva a ser rentable.

Bonifacio Herrera: El Compromiso con la Gente del Campo

El presidente municipal Bonifacio Herrera también aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento al gobierno estatal y resaltar la importancia de este tipo de apoyos para la comunidad rural. “La mano del Gobernador se ha dejado sentir en el campo. Hoy la semilla llega a tiempo y eso vale mucho. Aquí no hay dobles filas ni pretextos, hay voluntad y compromiso con la gente del campo”, afirmó Herrera.

Este tipo de apoyo refleja el compromiso de las autoridades municipales y estatales por mejorar las condiciones de vida de los habitantes rurales, quienes se enfrentan a desafíos constantes, como la falta de recursos y las difíciles condiciones climáticas. La entrega de la semilla es solo un paso más para garantizar que el campo vuelva a ser una fuente de ingresos y bienestar para los duranguenses.

Noel Fernández: El Respaldo del Congreso a los Productores Rurales

El diputado local Noel Fernández también participó en el evento y reafirmó su apoyo al sector agrícola de Durango. “Dios manda la lluvia y nuestro amigo Esteban manda los apoyos. Con un gobernador así, da gusto seguir trabajando en equipo por la gente del campo. ¡Arriba el medio rural y que viva nuestro amigo gobernador!”, expresó Fernández, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno estatal, municipal y el Congreso para mejorar las condiciones del sector rural.

Un Trabajo Coordinado: Apoyo Institucional al Campo Duranguense

Además de los funcionarios mencionados, también estuvieron presentes varios miembros del gobierno municipal, como Adrián Valles, coordinador de Gabinete de la Presidencia Municipal; Manuel Herrera, director de Desarrollo Rural Municipal; Francisco Ávila Cabada, jefe de área de la misma dependencia; Alejandra Hernández Acosta, síndico municipal; Antonio Mier, secretario del Ayuntamiento; y el regidor Pedro Silerio. Todos ellos refrendaron su compromiso con las acciones que fortalecen al sector productivo y el bienestar de las familias duranguenses.

Este respaldo institucional es clave para que los apoyos lleguen de manera efectiva a los productores y para que el campo de Durango siga siendo un pilar fundamental de la economía estatal.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos