El 462 aniversario de la fundación de Durango fue testigo de un evento trascendental que marcará el futuro de la ciudad. La diputada Verónica González Olguín, del Grupo Parlamentario del PAN, celebró la presentación de la primera etapa del proyecto Estación Central, una obra impulsada por el gobernador Esteban Villegas. Este proyecto se está convirtiendo en un símbolo de progreso para Durango, y la diputada no dudó en destacar su impacto positivo en la comunidad. En el marco de una sesión de la Comisión Permanente, González Olguín expresó su entusiasmo por una obra que, según ella, no solo representa un avance en infraestructura, sino también en la construcción del tejido social y en el fortalecimiento del sentido de pertenencia de los duranguenses. “Estación Central no solo embellece, también protege, une y da vida”, expresó la diputada durante su intervención.
Un Nuevo Corazón Urbano para Durango
La Estación Central está diseñada para ser mucho más que un centro urbano de alto impacto; es una transformación que busca reconciliar a la ciudad con su historia, con su gente y consigo misma. La diputada Verónica González destacó cómo este proyecto no solo revaloriza el pasado, sino que también establece las bases para el futuro de Durango. En sus palabras, esta es una obra que honra la historia sin destruirla, convirtiendo el legado del ferrocarril en un cimiento fundamental del futuro de la ciudad. El proyecto abarca más de 43 mil metros cuadrados de rehabilitación urbana, con una combinación de espacios que incluyen canchas, áreas verdes, juegos infantiles y un parque lineal de 1.4 kilómetros. Estos espacios han sido pensados para todos los sectores de la sociedad, desde los niños y jóvenes hasta los adultos mayores. Además, se integrarán espacios para la música, el deporte, la cultura y la recreación, haciendo de la Estación Central un lugar inclusivo para todos.
La Restauración de la Historia
Uno de los aspectos que más resaltó la diputada fue la restauración de edificios históricos como la Casa de Piedra y la estación ferroviaria original, que se revaloran y se integran en el diseño del proyecto. “Aquí no se borra la historia, se honra. Aquí no se destruye el pasado, se convierte en cimiento del futuro”, comentó González Olguín. Esta integración de lo antiguo con lo moderno permite que los duranguenses sigan disfrutando de su legado histórico mientras construyen un futuro más próspero y dinámico. Con esta restauración, la Estación Central no solo se convierte en un espacio urbano renovado, sino en un lugar de memoria y reconocimiento al ferrocarril, que ha sido una parte integral de la historia de Durango y sus habitantes.
Un Proyecto para Todos
Estación Central ha sido concebida para que todos los duranguenses puedan disfrutar de sus instalaciones. Tal como lo destacó Verónica González, la obra no es para unos cuantos, sino para todas y todos. Niños, jóvenes, adultos mayores, deportistas, artistas y turistas tendrán en este espacio un punto de encuentro donde podrán convivir, aprovechar las instalaciones deportivas y culturales, y experimentar un ambiente de unidad y diversión. En este sentido, la diputada expresó que el proyecto no solo es un avance en términos de infraestructura, sino que busca también fortalecer el sentido de comunidad. La creación de este nuevo corazón urbano también impulsa la convivencia y la participación ciudadana, asegurando que los duranguenses se sientan más unidos y comprometidos con su ciudad.
Estación Central: Una Promesa Cumplida
El proyecto Estación Central no es solo una obra de infraestructura; es una promesa cumplida que responde a las necesidades de la comunidad y se convierte en un punto de referencia para el futuro de Durango. Durante su intervención, González Olguín expresó que este proyecto no debe ser una iniciativa aislada, sino que debe trascender las administraciones para convertirse en una política de Estado. El objetivo es que obras de esta magnitud sigan transformando Durango en una ciudad más dinámica, vibrante y moderna, sin perder de vista sus raíces y su historia. “El futuro de Durango no se construye solo con obras de infraestructura, sino con la participación activa de su gente”, concluyó la diputada, destacando que el éxito de Estación Central se debe a la visión compartida de todos los involucrados en este proyecto.
Un Proyecto de Visión Compartida
Este tipo de iniciativas, como la Estación Central, subraya la importancia de tener visión compartida entre el gobierno, las instituciones y la sociedad. No se trata solo de transformar el espacio físico de la ciudad, sino de crear un lugar que reúna a los ciudadanos y que fomente un sentimiento de pertenencia y orgullo por su comunidad. Con la Estación Central, Durango está dando un paso hacia el futuro, pero lo hace siempre respetando y valorando lo que ha sido parte de su historia.