D
H
M
S

Equipo Zatopek listo para la 10K SIMSA

El equipo Zatopek confirma participación en la 10K Grupo SIMSA con Pacheco y Medina como favoritos

El atletismo en México vive momentos donde la constancia, la disciplina y el trabajo interdisciplinario son claves para destacar a nivel nacional e internacional. En este panorama, el equipo Zatopek, entrenado por el profesor Ramón Díaz, se ha consolidado como una de las escuadras más profesionales, con un método de trabajo que incluye preparación física, apoyo médico, asesoría técnica y planeación estratégica para cada competencia.

A diferencia de muchos clubes que funcionan de manera más amateur, Zatopek ha apostado por un modelo profesional y sistemático, similar al de los equipos de élite en Europa y Estados Unidos. Este esfuerzo ha rendido frutos, pues en los últimos años han colocado a varios atletas en competencias internacionales.

La Escuadra Zatopek

Con sede principal en Zacatecas, el equipo se ha ganado el respeto dentro del medio. Su filosofía no solo busca formar corredores, sino atletas completos, capaces de competir en diferentes distancias y con una mentalidad ganadora.

La reciente incorporación del lagunero Juan Joel Pacheco Orozco a las filas de Zatopek refuerza esa visión. El maratonista olímpico, que también ha brillado en Panamericanos y Campeonatos Nacionales, será la figura principal en la Gran Carrera Nacional 10K Grupo SIMSA, a disputarse este domingo en La Laguna.

Juan Joel Pacheco

El nombre de Juan Joel Pacheco suena fuerte en el mundo del atletismo mexicano. El lagunero, que ha puesto en alto a México en pruebas de fondo, se presentará en la 10K SIMSA como uno de los favoritos indiscutibles.

Su carrera habla por sí sola:

  • Medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en maratón.

  • Participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

  • Subcampeón nacional de 10 mil metros en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza hace apenas unas semanas.

Este domingo, Pacheco no solo competirá por el título de la mejor 10K de La Laguna, sino que también marcará su última competencia oficial antes del Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, programado para septiembre. Una carrera clave en su preparación.

Oscar Emiliano Medina

Pero Pacheco no estará solo. En la delegación de Zatopek destaca también Oscar Emiliano Medina Aguilar, de apenas 23 años, un talento en ascenso que llega con marcas impresionantes.

Su mejor registro en los 5 mil metros es de 14:18, lo que lo coloca como un atleta con gran proyección. Para la 10K SIMSA, Medina tiene como objetivo romper la barrera de los 30 minutos en el circuito certificado, un reto que lo pondría entre los mejores del país en esta distancia.

La combinación de experiencia (Pacheco) y juventud (Medina) le da a Zatopek un perfil poderoso para esta edición de la carrera.

Preparación total

El éxito no llega por casualidad, y el equipo Zatopek lo sabe. Actualmente, el grupo se encuentra en campamento de altura en Río Verde, San Luis Potosí, donde realizan triple sesión de entrenamiento diario.

Este viernes, tras una jornada de recuperación, viajarán a La Laguna para presentarse listos al gran reto. El método de entrenamiento de Zatopek se centra en la resistencia, la fuerza mental y la estrategia de competencia, factores que suelen marcar la diferencia en carreras de alto nivel.

La 10K SIMSA

La Gran Carrera Nacional 10K Grupo SIMSA es reconocida como una de las competencias de ruta más importantes de México. Con un circuito certificado, atrae cada año a miles de corredores recreativos y a los mejores fondistas del país.

Los organizadores han confirmado que los registros están a punto de agotarse. Las inscripciones continúan disponibles en el Bosque Venustiano Carranza y en las tiendas Innova Sport de La Laguna, aunque sujetos a disponibilidad.

Este detalle refuerza la expectativa de que este domingo se viva una edición multitudinaria, con récord de participación y un ambiente deportivo único en la región.

Favoritos de la justa

Aunque la lista de inscritos es amplia, los reflectores apuntan directamente a los atletas del equipo Zatopek, en especial a Juan Joel Pacheco, por su trayectoria y cercanía al Mundial. Sin embargo, también habrá que seguir de cerca a Oscar Medina, que podría sorprender con un resultado histórico.

La 10K SIMSA se convierte así en un punto de encuentro entre corredores de élite, talentos emergentes y miles de aficionados que disfrutan de correr por las calles de La Laguna.

Importancia para México

El hecho de que equipos como Zatopek participen en estas competencias es vital para el crecimiento del atletismo mexicano. Permite que el público local vea de cerca a figuras internacionales, y al mismo tiempo impulsa a nuevas generaciones de corredores.

Además, estas pruebas sirven como termómetro rumbo a eventos de mayor envergadura, como los Campeonatos Mundiales o incluso los Juegos Olímpicos.

Lo que viene

Para Juan Joel Pacheco, la 10K SIMSA es un ensayo general antes de enfrentar el reto más importante de su temporada: el Mundial de Atletismo en Tokio. Para Oscar Medina, será la oportunidad de consolidarse como una de las cartas fuertes de México en pruebas de fondo.

Ambos llegarán acompañados de la disciplina y la metodología del profesor Ramón Díaz, quien ha logrado formar un equipo respetado dentro y fuera del país.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos