Entregan 162 sementales para fortalecer la ganadería duranguense

Gobierno de Durango entrega 162 sementales a ganaderos para fortalecer la ganadería duranguense en coordinación con el Gobierno Federal.

El Gobierno de Durango, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, entregó 162 sementales bovinos a ganaderos de seis municipios como parte del Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, desarrollado en coordinación con el Gobierno Federal. Esta acción forma parte de una primera etapa que contempla la entrega de mil ejemplares en todo el estado, con el propósito de fortalecer la ganadería duranguense y consolidar su liderazgo en el mejoramiento genético.

Programa para impulsar la producción de carne de alta calidad

Durante el evento realizado en Santiago Papasquiaro, el mandatario estatal, acompañado por Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería en la SADER, destacó que Durango está trabajando para impulsar la ganadería y la agricultura como pilares del desarrollo económico y social de la entidad.
El programa, explicó, consiste en la entrega de sementales con una aportación del 50 por ciento por parte del productor. Además, se otorga un subsidio para engordadores con una tasa de interés del 8 por ciento, mientras que el resto del costo es absorbido por el Gobierno Federal.

El esquema incluye también una inversión de 160 millones de pesos para la Ciudad Pecuaria, con el fin de fortalecer la capacidad de engorda, industrializar el corte de carne y mejorar los precios de venta tanto en el mercado nacional como en el extranjero. “El objetivo es claro: estos programas son de gran beneficio para sacar adelante su trabajo”, subrayó Villegas Villarreal.

Apoyos directos y libertad para los productores

Durante la entrega de notificaciones de apoyo por 35 mil pesos por semental, el gobernador enfatizó que no se permitirá la concentración o el control en la venta de ganado, garantizando que los productores tengan libertad para comercializarlo con quienes ofrezcan las mejores condiciones.
Reiteró que este programa entregará mil sementales en total, fortaleciendo la capacidad productiva del campo duranguense y mejorando la calidad genética del hato ganadero estatal.

Coordinación entre gobiernos para impulsar el campo

Por su parte, Arturo Macosay Córdova destacó que este programa tiene como objetivo fortalecer a las familias de pequeños ganaderos y productores de carne. Señaló que Durango “es uno de los estados más avanzados en el componente de sementales de alta calidad genética dentro del Plan México para la Producción de Carne”, y subrayó que estas acciones son una respuesta directa a los retos que enfrenta el sector ganadero.

Asimismo, reconoció la coordinación efectiva entre los gobiernos federal y estatal, que trabajan conjuntamente para impulsar la soberanía alimentaria y garantizar el crecimiento sostenible del sector.

Reconocimiento a Santiago Papasquiaro y al trabajo de los ganaderos

La presidenta municipal de Santiago Papasquiaro, Karen Pérez Herrera, agradeció el respaldo del gobernador y explicó que este programa está diseñado para fortalecer las bases genéticas, mejorar los índices productivos y preparar las unidades de producción para competir en mercados exigentes en términos de calidad, sanidad y rendimiento.
Es una visión clara que fortalece desde abajo y respalda a quienes mantienen viva la economía rural”, afirmó la alcaldesa.

Resultados y avances del programa

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Jesús López Morales, explicó que el programa se desarrolla bajo tres ejes estratégicos:

  1. Entrega de sementales de buena genética.

  2. Créditos para engordadores.

  3. Exportación de ganado en cortes.

Durante esta etapa, se entregaron 162 notificaciones a productores de seis municipios, sumando 402 notificaciones en total. López Morales subrayó que Durango es el estado más avanzado en la entrega de apoyos, representando un beneficio directo de 35 mil pesos por semental.

Trabajo conjunto para elevar la productividad

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Rogelio Soto, destacó que Santiago Papasquiaro es el segundo municipio que más exporta ganado en la entidad, y reconoció el esfuerzo conjunto del gobernador Esteban Villegas y el Gobierno Federal por impulsar la productividad y competitividad del sector.

El programa busca elevar la rentabilidad y calidad de la carne bovina, promoviendo el mejoramiento genético y fortaleciendo el patrimonio ganadero del estado. Con estas acciones, Durango reafirma su posición como referente nacional en producción de carne de alta calidad y demuestra el compromiso del gobierno estatal por respaldar a los productores rurales que impulsan la economía del campo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos