D
H
M
S

El Verdadero Coach

Este mensaje va para ustedes, entrenadores de FBA. Mi deseo es que lo reflexionen y logren representar con orgullo la increíble profesión que han elegido.

Tabla de contenidos

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

El Verdadero Coach

Este mensaje va para ustedes, entrenadores de FBA. Mi deseo es que lo reflexionen y logren representar con orgullo la increíble profesión que han elegido. Ser coach de fútbol americano no es solo un título; es una inmensa responsabilidad que nos brinda la oportunidad de impactar vidas, moldear el futuro de nuestros jóvenes y, en última instancia, contribuir al bienestar de nuestro país.

Compromiso

Un verdadero coach nunca falta. Entiende que todos tenemos obligaciones, pero reconoce que debe predicar con el ejemplo. La dedicación es una de las piedras angulares de esta profesión.

Puntualidad

El derecho de liderar y ser respetado se gana demostrando puntualidad. No se puede exigir compromiso si no se cumple con las propias responsabilidades. La consistencia en llegar a tiempo es indispensable para cimentar la confianza y el respeto.

Responsabilidad

Ser un modelo para los jugadores es una expectativa básica. Si un coach delega constantemente sus deberes y confía en su trayectoria o currículo para justificar la falta de compromiso, está fallando. Un buen coach asume sus responsabilidades y respeta sus compromisos sin excusas.

Aprendizaje Continuo

Un coach sabe que siempre hay más por aprender. Debe dominar su conocimiento para poder transmitirlo con claridad y precisión a sus jugadores.

Autenticidad y Transparencia

Está prohibido improvisar sin fundamentos. Si un coach no tiene certeza sobre algo, es mejor preguntar o investigar antes de aplicar métodos inciertos. La integridad y la honestidad deben guiar siempre sus decisiones.

Vocación y Pasión

Un coach vive para el fútbol; no simplemente vive del fútbol. La pasión por este deporte implica comprender que el impacto que se deja en las vidas de los jugadores es lo más importante. Trascender más allá del campo es la verdadera esencia del coach.

Inspiración y Ejemplos

La vida ofrece constantemente ejemplos a seguir y oportunidades de aprendizaje. Un coach debe saber aprovechar estas experiencias y transmitirlas a su entorno, enriqueciendo tanto el ámbito personal como el deportivo.

Formación Integral

En nuestro país, un coach no solo entrena; forma a seres humanos. Aunque tenga defectos, siempre busca superarse y ser un referente positivo para sus colegas y jugadores.

Compromiso con la Victoria

Ganar es el resultado del trabajo constante, la dedicación y el conocimiento. Las victorias y las derrotas ofrecen lecciones valiosas, pero un coach siempre lucha por dar lo mejor y lograr el triunfo.

Intensidad en la Vida y en el Campo

El día a día es como un juego: se vive con pasión y se lucha por cada oportunidad. Un buen coach entiende que la intensidad con la que afronta la vida es un reflejo de su forma de jugar y entrenar.

Gratitud y Vocación

Un coach sabe que cada temporada es un regalo, una nueva oportunidad para formar y tocar vidas. Ser entrenador es un privilegio y una misión que va más allá del deporte.

Trascendencia y Legado

Finalmente, un coach reconoce que las satisfacciones, los logros y las recompensas económicas son el resultado de su vocación, de una conducta ejemplar y de un desempeño sobresaliente.

Estas reflexiones están hechas para enriquecer nuestro deporte, proteger la infancia y fortalecer nuestro país.

Coach Alfonso de Valle

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente