El 29 de octubre de 2025, la Dirección de Tránsito y Vialidad de Lerdo continuó con su compromiso de fomentar la cultura vial entre los jóvenes del municipio, llevando a cabo una plática educativa en la Primaria Benito Juárez. En esta sesión participaron 342 estudiantes que recibieron formación sobre las mejores prácticas en seguridad vial, orientadas a crear conductas responsables en la vía pública desde edades tempranas.
Instrucciones de la alcaldesa Susy Carolina Torrecillas
El titular de la Dirección de Tránsito y Vialidad, Francisco de Hoyos Martínez, destacó que, por instrucciones de la alcaldesa Susy Carolina Torrecillas Salazar, se ha intensificado la labor del Departamento de Educación Vial para capacitar a los alumnos de diversas instituciones educativas del municipio. Este tipo de actividades buscan que los estudiantes aprendan los fundamentos de la seguridad vial para poder aplicarlos tanto como peatones como futuros conductores.
Temas tratados en la capacitación
Durante la plática, los estudiantes de la Primaria Benito Juárez fueron instruidos en temas fundamentales para su seguridad y la de los demás en las calles. Algunos de los temas clave tratados fueron:
Reconocimiento de señales de tránsito: Los alumnos aprendieron a identificar las señales más comunes en las vialidades y su significado.
Formas correctas de cruzar la calle: Se les enseñó la importancia de cruzar de manera segura, usando los pasos peatonales y observando siempre el semáforo.
Tipos de vialidades: Se explicó la diferencia entre calles, avenidas y carreteras, y la importancia de respetar las normas en cada tipo de vía.
Respeto a los semáforos: Se hizo hincapié en la necesidad de esperar siempre el semaforo en verde y respetar las señales que regulan el tráfico.
Uso del cinturón de seguridad: Se destacó la importancia de usar el cinturón de seguridad en todo momento, tanto en el asiento del conductor como en el de copiloto.
No distraer al conductor: La capacitación subrayó la relevancia de evitar distracciones como el uso del celular mientras se conduce.
La importancia de la educación vial desde temprana edad
César Acosta, coordinador de Educación Vial, subrayó que estos talleres son fundamentales para inculcar una cultura de respeto y prevención desde la infancia. Aseguró que proporcionar información adecuada a los jóvenes contribuye significativamente a la reducción de accidentes en la vía pública, y destacó que al involucrar a los estudiantes desde pequeños, se garantiza un cambio positivo a largo plazo en la cultura vial del municipio.
Reconocimiento a la Primaria Benito Juárez
La Dirección de Tránsito y Vialidad expresó su agradecimiento al director del plantel, Juan Martín Reyes, por su colaboración y disposición en la implementación de estos talleres. La participación activa de las instituciones educativas es clave para llevar este tipo de programas a más estudiantes y garantizar que las futuras generaciones sean más conscientes de las normas de tránsito y seguridad vial.
Solicitudes de más instituciones educativas
Dado el éxito de esta plática en la Primaria Benito Juárez, la Dirección de Tránsito y Vialidad extiende una invitación abierta a más instituciones educativas para que soliciten estas capacitaciónes. Los interesados en recibir estas pláticas pueden dirigirse a las instalaciones de la Dirección de Tránsito, ubicadas en el Periférico Ampliación Francisco Villa Sur, a un costado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), o bien, comunicarse a través de los medios oficiales del municipio.