D
H
M
S

Renace la educación en telesecundarias con equipamiento

El gobierno de Durango equipa 571 telesecundarias con tecnología, fortaleciendo la educación en zonas rurales y consolidando al estado como referente educativo.

El gobernador Esteban Villegas Villarreal reafirmó su compromiso con la educación al entregar equipamiento tecnológico a 571 telesecundarias en el estado de Durango. Con el apoyo del alcalde Toño Ochoa, este programa busca modernizar el Sistema Estatal de Telesecundarias (SETEL) y garantizar que los estudiantes de zonas rurales accedan a herramientas innovadoras para el aprendizaje.

Desde el plantel de Pilar de Zaragoza, el gobernador destacó la inversión de 4.5 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa, mientras que Luis Miguel Cisneros Villanueva, director de Medios Audiovisuales e Informáticos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoció que Durango se perfila como un referente educativo a nivel nacional.

Inversión histórica en telesecundarias

Este proyecto de equipamiento marca un hito en la educación duranguense, pues desde hace más de una década las telesecundarias no recibían nuevas herramientas tecnológicas.

En esta primera etapa, se distribuyeron:

  • 61 proyectores
  • 46 computadoras
  • 151 pantallas

Estos equipos beneficiarán a 231 planteles, 3,813 alumnos, 267 maestros y seis Telebachilleratos.

Este programa es impulsado por el Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado (INIFEED) a través del Fondo de Aportaciones Múltiples, asegurando así que las telesecundarias de Durango den un salto tecnológico en la educación.

Durango, sede de un encuentro nacional educativo

El avance en equipamiento educativo ha posicionado a Durango como un modelo a seguir en el país. Durante la entrega de equipos, Cisneros Villanueva propuso a la entidad como sede de un encuentro nacional, además de ser el escenario para la grabación de videos educativos de impacto mundial.

Este tipo de proyectos busca proyectar a Durango como un líder en innovación educativa, impulsando el uso de la tecnología en las aulas y asegurando mejores condiciones para alumnos y docentes.

Compromiso del gobierno con la educación

El esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y municipal ha sido clave para modernizar las telesecundarias y garantizar que los estudiantes tengan acceso a herramientas digitales que mejoren su formación.

El secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, destacó la importancia de este trabajo coordinado para preparar a las nuevas generaciones y fortalecer el desarrollo educativo en Durango.

Por su parte, el director del SETEL, Manuel Ángel Martínez Ramírez, calificó esta entrega de equipos como un momento histórico, resaltando que representa el renacimiento de la grandeza educativa en la entidad.

La voz de los estudiantes y docentes

Durante la entrega, Jazmín Hernández Castrellón, alumna de la Telesecundaria No. 25 de Pilar de Zaragoza, expresó su agradecimiento al gobernador por brindar herramientas tecnológicas que mejorarán el aprendizaje en su escuela.

La comunidad educativa, compuesta por padres de familia, docentes y directivos, también se hizo presente en el evento, respaldando las acciones emprendidas para fortalecer la educación en Durango.

Un futuro prometedor para la educación en telesecundarias

Con estas acciones, Durango da un paso adelante en la transformación de la educación en telesecundarias, asegurando que los estudiantes tengan acceso a recursos modernos que les permitan competir en un mundo cada vez más digitalizado.

El compromiso del gobierno estatal y municipal con la educación sigue firme, y este equipamiento es solo el inicio de una estrategia para garantizar un futuro educativo de calidad en Durango.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos