D
H
M
S

Duranguenses al Segundo Campamento de Handball de Playa

Tres duranguenses fueron convocados al campamento de Handball de Playa para la ruta al Campeonato Mundial 2025 en Túnez.

Tres deportistas duranguenses han sido convocados para asistir al Segundo Campamento Nacional de Entrenamientos de Handball de Playa que se llevará a cabo en Colima del 1 al 4 de abril de 2025.

Este campamento representa una gran oportunidad para los atletas locales, ya que buscan avanzar en su camino hacia el Campeonato Mundial de Handball de Playa 2025 en Túnez. Los seleccionados de Durango son Myrna Monserrat Silva Rodríguez, Danna Camila Martínez Cárdenas y Jonathan Antonio García Lugo, quienes han demostrado su calidad y dedicación en este deporte.

Convocatoria y objetivos

El paso hacia Túnez

Luego de haber superado el primer filtro, los tres duranguenses se alistan para este segundo campamento de entrenamiento, donde continuarán su proceso de preparación para integrar la Selección Nacional de Handball de Playa que buscará competir en el Campeonato Mundial 2025, a celebrarse en Túnez el próximo mes de junio.

Este campamento es clave para los atletas, ya que se evalúan sus habilidades, condición física y aptitudes para representar a México a nivel internacional. El trabajo realizado en estos entrenamientos podría ser determinante para definir los jugadores que formarán parte de la selección que viajará a Túnez.

Los entrenadores del campamento

Citlalli Argelian y Alejandro Chávez

El Segundo Campamento Nacional estará a cargo de dos reconocidos entrenadores: Citlalli Argelian Estrada Juárez y Alejandro Chávez Valencia, quienes pertenecen a la Asociación de Handball de Colima. Ellos serán los encargados de dirigir las actividades y asegurarse de que los preseleccionados estén en óptimas condiciones para afrontar los retos del deporte.

Ambos entrenadores tienen una amplia experiencia en el ámbito del handball, lo que les permite guiar a los atletas en su camino hacia los grandes torneos internacionales. Su presencia en este campamento es una garantía de que los jugadores recibirán una preparación de alta calidad.

Actividades del campamento

Entrenamientos y preparación

El campamento se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Morelos de la ciudad de Colima, un espacio adecuado para realizar las sesiones de entrenamiento en condiciones ideales. El campamento iniciará el 1 de abril con la llegada de los atletas por la mañana, seguido de su primer entrenamiento en la tarde.

A lo largo de estos días, los preseleccionados trabajarán intensamente en diferentes aspectos del juego, como la técnica individual, la estrategia de equipo y el rendimiento físico. Todo ello con miras a obtener un lugar en la Selección Nacional que representará a México en los próximos torneos internacionales.

El 4 de abril marcará el fin de este campamento, con el último entrenamiento por la mañana y la definición de la lista final de la selección nacional, que participará en el Campeonato de Handball de Playa de Norteamérica y el Caribe en la categoría juvenil, además del Campeonato Mundial en Túnez.

Respaldo del gobierno de Durango

Apoyo del Instituto Estatal del Deporte

Los tres duranguenses contarán con el apoyo institucional del gobierno de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal. A través del Instituto Estatal del Deporte (IED), dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, los atletas podrán asistir al campamento con la seguridad de que el gobierno de Durango respalda su participación en estos eventos de gran relevancia.

Este apoyo es fundamental para el desarrollo de los jóvenes deportistas, quienes han mostrado un alto nivel competitivo a nivel nacional. La contribución del IED de Durango será esencial para su preparación y futuro éxito.

El futuro de los deportistas duranguenses

Un paso hacia el éxito

La participación de Myrna Monserrat Silva, Danna Camila Martínez y Jonathan Antonio García en el Segundo Campamento Nacional de Handball de Playa representa una oportunidad única para Durango de seguir demostrando su talento en el deporte nacional e internacional. La comunidad deportiva de Durango sigue con atención el avance de estos jóvenes atletas, quienes tienen un gran futuro en el handball de playa.

Los logros que puedan alcanzar en este campamento podrían abrir puertas no solo para representar a México en competiciones internacionales, sino también para seguir inspirando a las nuevas generaciones de deportistas duranguenses.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos