D
H
M
S

Duranguenses Brillan en los Panamericanos Junior de Asunción

Durango deja huella con dos medallas en los Panamericanos Junior 2025, confirmando su talento deportivo.

En un evento lleno de emoción y competitividad, Durango ha dejado una huella imborrable en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. Con una participación destacada, los deportistas duranguenses se lucieron en el continente, obteniendo dos medallas y posicionando a la entidad como una potencia emergente en el ámbito deportivo internacional. En esta edición de los Panamericanos Junior, Durango ha demostrado que tiene talento y corazón para brillar en el deporte mundial.

Medallas para Durango: Plata y Bronce que enorgullecen al estado

Durango regresó con un saldo más que positivo, sumando dos medallas a su haber, una de plata y otra de bronce, gracias a la destacada participación de sus tres representantes en la justa continental. Este logro no solo resalta el talento de los atletas locales, sino que también pone a Durango en el mapa deportivo internacional.

Michelle Lizárraga: Orgullo del voleibol mexicano

Una de las estrellas más brillantes de la delegación duranguense fue Michelle Lizárraga González, quien brilló con la selección mexicana de voleibol femenil. Su actuación en el torneo fue esencial para que México llegara a la final, donde se coronó subcampeón, llevándose la medalla de plata. Lizárraga demostró un nivel impresionante, siendo una pieza clave en cada set, y es que, como ella misma expresó, «siempre damos lo mejor por el equipo, y este logro es el resultado de todo el esfuerzo». El rendimiento de Michelle en los Panamericanos Junior fue determinante y sigue abriendo puertas para el futuro del voleibol mexicano.

Víctor Ramírez: Bronce de taekwondo que refleja carácter

No menos importante fue la medalla de bronce obtenida por Víctor Ramírez Ramírez, un joven taekwondoín duranguense que se destacó en la categoría de más de 80 kilogramos. En una disciplina de gran exigencia, Ramírez mostró una gran fortaleza mental y física, enfrentando a rivales de primer nivel. “Cada combate fue un reto, pero siempre creí en mis capacidades y sabía que podía dar lo mejor”, comentó el joven atleta. Con su presea de bronce, Víctor ha puesto a Durango aún más en el foco, mostrando que el deporte mexicano sigue creciendo con base en el talento local.

Miriam de los Ríos: Honor al equipo de hockey sobre pasto

La tercera representante de Durango, Miriam de los Ríos Enríquez, defendió con valentía la portería del equipo mexicano de hockey sobre pasto femenil. Aunque el equipo cerró en la quinta posición, la aportación de Miriam fue crucial en cada encuentro. Enfrentando potencias como Argentina, Brasil y Estados Unidos, las mexicanas mostraron su crecimiento y el compromiso con el deporte, logrando un rendimiento admirable. Miriam, por su parte, dejó claro que el hockey es más que un deporte para ella; es una pasión que ha seguido desde joven y con la cual busca dejar su marca en futuras competencias internacionales.

Respaldo Gubernamental para el Deporte en Durango

Es importante destacar que estos logros no solo son mérito de los atletas, sino también del respaldo gubernamental que recibieron durante todo su proceso. El Instituto Estatal del Deporte de Durango, bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes, ha sido una pieza clave en el desarrollo de estos talentos. El gobernador Esteban Villegas Villarreal también jugó un papel fundamental al proporcionar el apoyo necesario para que los deportistas pudieran concentrarse en su preparación, sin preocuparse por los aspectos logísticos o financieros.

Durango Renace en el Deporte

A medida que Durango continúa destacándose en los escenarios deportivos nacionales e internacionales, es claro que este estado está viviendo una renovación deportiva. Los logros de Michelle, Víctor y Miriam no solo son testamento de su esfuerzo, sino también de la evolución de Durango como cuna de grandes atletas. Este tipo de eventos no solo sirven para poner en evidencia el talento individual, sino también el esfuerzo colectivo por parte de instituciones, entrenadores y autoridades gubernamentales que apuestan por el deporte en la región.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos