Con el inicio del Mundial de Handball de Playa en Túnez a la vuelta de la esquina, dos destacadas figuras deportivas de Durango se alzan como las principales representantes de México en este evento internacional. Myrna Monserrat Silva Rodríguez, quien ha sido seleccionada como jugadora, y Grlashda Verónica Burone, quien será delegada de la Selección Nacional Mexicana, llevarán en alto no solo los colores de su país, sino también los del estado que las vio nacer.
El Camino a Túnez: Myrna Monserrat Silva Rodríguez
El sueño de Myrna Monserrat Silva Rodríguez comenzó a tomar forma durante el Segundo Campamento Nacional de Entrenamientos de Handball de Playa, celebrado del 1 al 4 de abril en Colima. Bajo la supervisión de los entrenadores Citlalli Argelian Estrada Juárez y Alejandro Chávez Valencia, Myrna trabajó incansablemente junto a sus compañeros Danna Camila Martínez Cárdenas y Jonathan Antonio García Lugo para afinar sus habilidades y estar lista para los grandes retos que se presentaban.
Durante este campamento, solo Myrna logró conseguir el pase para representar a México en el campeonato mundial, gracias a su destacada actuación. Este logro es el resultado de años de esfuerzo y dedicación, y posiciona a la deportista como una de las figuras clave del handball de playa mexicano.
Grlashda Verónica Burone: Delegada de la Selección Nacional
Por otro lado, Grlashda Verónica Burone recibió el reconocimiento como delegada de la selección mexicana de handball de playa. Este nombramiento es el reflejo de su trayectoria, liderazgo y compromiso con el deporte, cualidades que han sido clave para el desarrollo de jóvenes talentos en el país. El Instituto Mexicano de Handball ha confiado en ella para acompañar a los atletas mexicanos en este importante evento internacional, respaldando su capacidad organizativa y su profundo conocimiento del deporte.
La Preparación de la Delegación Mexicana
Con ambos nombres ahora estampados en la historia del handball mexicano, la delegación mexicana se prepara para enfrentar los mejores equipos del mundo en la Playa de Túnez. El campeonato se llevará a cabo del 12 al 24 de junio de 2025, y México tiene altas expectativas gracias a la calidad de sus representantes. Tanto Myrna como Grlashda serán piezas clave para asegurar que el equipo mexicano llegue lo más lejos posible en este torneo de talla mundial.
Respaldo de Durango y el Instituto Estatal del Deporte
El Instituto Estatal del Deporte de Durango ha mostrado un fuerte respaldo a estas dos atletas, destacando su esfuerzo y compromiso por llevar a Durango y a México a lo más alto en el deporte internacional. La institución ha resaltado la importancia de continuar apoyando a los talentos deportivos locales, quienes son el futuro del handball en el país.
El Director del Instituto Estatal del Deporte destacó que este tipo de logros son reflejo del trabajo constante que se realiza en Durango para impulsar el deporte entre los jóvenes, y subrayó que tanto Myrna como Grlashda son un ejemplo a seguir para las futuras generaciones.
El Orgullo de Durango en el Mundo del Handball
La participación de Myrna Monserrat Silva Rodríguez y Grlashda Verónica Burone en el Mundial de Handball de Playa en Túnez no solo pone a Durango en el mapa del deporte, sino que también muestra el talento y la determinación de los atletas duranguenses. Ambas representan a una comunidad unida por el deporte, y su éxito en este evento mundial será motivo de orgullo para todo el estado.
El handball de playa ha ganado popularidad en los últimos años, y el rendimiento de estas dos duranguenses es testimonio de la creciente competitividad de México en este deporte. Como deportistas y como representantes de su estado, Myrna y Grlashda son ejemplo de esfuerzo, dedicación y pasión por el deporte.