En una votación unánime que marca un antes y un después en las políticas educativas del estado, el Congreso de Durango aprobó una reforma histórica para elevar a rango constitucional el derecho de los estudiantes de educación básica a recibir uniformes escolares y paquetes de útiles gratuitos en cada ciclo escolar. Esta decisión fortalece el compromiso con la igualdad, la justicia social y el bienestar de miles de niñas, niños y jóvenes duranguenses.
Reforma con respaldo plural
La iniciativa que hoy se convierte en ley tiene origen en tres propuestas que convergieron en un solo dictamen. La primera fue presentada el 23 de octubre de 2024 por el Grupo Parlamentario de Morena, pionera en la materia y fundamentada en principios de justicia social y equidad. Posteriormente, el 26 de noviembre, el Grupo Parlamentario del PRI sumó su propuesta, y finalmente, el gobernador Esteban Alejandro Villegas Villarreal envió una iniciativa similar el 27 de febrero de 2025.
Esta integración respetó el orden cronológico y reconoció la originalidad de la propuesta de Morena, reflejando sensibilidad política y voluntad de consenso dentro de la llamada Cuarta Transformación.
Derechos blindados
El diputado Bernabé Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y voz de Morena, defendió el voto a favor con énfasis en la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia: “Elevar este programa a rango constitucional no es un gesto simbólico, sino una decisión estratégica para blindar este derecho frente a vaivenes políticos o presupuestales. Así, se asegura que año con año cada niña y niño cuente con las herramientas mínimas para iniciar su ciclo escolar con dignidad y equidad”.
Por su parte, Ernesto Alanís Herrera, coordinador del PRI, resaltó que votarían a favor porque la palabra empeñada del gobernador Villegas durante la campaña electoral tiene valor y vigencia, y porque la dignidad humana es base de los derechos humanos, compromiso que debe protegerse con políticas auténticas y sostenibles.
Impacto social y educativo
La reforma no sólo garantiza el acceso gratuito a uniformes y útiles escolares, sino que representa un paso firme hacia la igualdad de oportunidades en educación. Asegura que ningún estudiante se quede atrás por razones económicas, promoviendo la cohesión social y fortaleciendo el sentido de pertenencia y autoestima en las escuelas públicas.
Con esta medida, Durango se posiciona a la vanguardia en México en políticas públicas inclusivas, alineadas con la justicia social y el desarrollo integral de sus ciudadanos más jóvenes.
La apuesta política
La unanimidad en el Congreso refleja un compromiso transversal para apoyar a las familias duranguenses y fortalecer el sistema educativo público. Esta reforma se suma a una serie de acciones del gobierno estatal encaminadas a mejorar la calidad de vida y brindar oportunidades equitativas, reafirmando la visión de un Durango moderno, justo y solidario.