Durango transforma vidas con amor y unidad

Esteban Villegas y Marisol Rosso impulsan proyectos históricos que transforman vidas en Durango, desde la salud hasta la inclusión social.

En un emotivo y visionario Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Esteban Villegas Villarreal resaltó los logros alcanzados gracias al trabajo en unidad y amor. El mandatario no solo celebró las grandes obras de infraestructura, sino también los proyectos sociales que transforman la vida de las familias duranguenses y demuestran que el bienestar de la ciudadanía es la principal prioridad de su administración.

La grandeza de Durango a través de la unidad

El informe no fue solo una lista de logros, sino una declaración de intenciones claras para el futuro de Durango. El gobernador Esteban Villegas aseguró que las obras y programas no solo impactan el desarrollo físico de la región, sino también el corazón de las personas. “Con unidad y amor se hacen realidad los sueños de las familias duranguenses”, enfatizó el gobernador, destacando el progreso que se ha logrado en aspectos tan cruciales como la salud, la educación, y la inclusión social.

En este marco, la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, también jugó un papel protagonista en la transformación de Durango. Junto a su equipo, ha sido responsable de una serie de proyectos históricos que impactan directamente a quienes más lo necesitan.

Avances históricos en salud y asistencia social

Uno de los logros más destacados del DIF Estatal es la apertura de la primera Casa Hogar en La Laguna, una instalación que ofrece un hogar seguro y digno para niños y adolescentes que requieren cuidados. Además, Marisol Rosso Rivera subrayó la ampliación de centros clave, como el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y la inauguración del primer Centro de Atención a Personas Adultas Mayores, un espacio dedicado a brindar servicios asistenciales, jurídicos, alimentarios y psicológicos a quienes más lo requieren.

Hoy Durango es un estado que se ha levantado, no solo con obras, sino con el corazón de su gente, y eso es lo que nos hace grandes”, expresó Rosso Rivera, destacando la fortaleza de la red de rehabilitación más grande del país, que abarca siete CREEs y 53 Unidades Básicas de Rehabilitación.

La Ruta de la Salud: Más de 15,000 servicios médicos

Uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno de Esteban Villegas ha sido la implementación de la Ruta de la Salud, una estrategia de atención médica que ha llegado a más de 70 comunidades en todo el estado. Con más de 15,000 servicios médicos proporcionados hasta la fecha, esta iniciativa ha permitido a miles de duranguenses acceder a atención médica de calidad en áreas remotas.

Marisol Rosso también destacó el equipamiento de vanguardia que ahora tienen los CREEs, un paso fundamental para ofrecer rehabilitación de calidad a los habitantes de Durango y La Laguna. Esta mejora en la infraestructura es solo un ejemplo de la visión a largo plazo que se tiene para crear un Durango más inclusivo y lleno de oportunidades para todos.

Proyectos nacionales únicos: Villa Esperanza

Un proyecto que ha captado la atención nacional es el proyecto Villa Esperanza, que alberga a jóvenes egresados de las Casas Hogar. Este centro es único en México y ofrece a los jóvenes un puente seguro hacia la independencia, brindándoles las herramientas para estudiar, trabajar y completar su desarrollo personal. “En Villa Esperanza, los jóvenes encuentran un nuevo comienzo”, expresó Marisol Rosso Rivera, haciendo hincapié en el compromiso de su gobierno con los jóvenes y su futuro.

Un hogar para los más vulnerables

Gracias a estos esfuerzos, el Centro de Atención a Personas Adultas Mayores ha sido una realidad tangible que se consolida con el paso de los días. Además de los servicios alimentarios y médicos, el centro ahora ofrece placas dentales gratuitas, una campaña pionera en México que beneficia directamente a los adultos mayores de la región.

El mandatario también destacó que, con la apertura de esta instalación, se están atendiendo de manera integral las necesidades de los adultos mayores, muchas veces olvidados por políticas públicas anteriores.

El trabajo en equipo que transforma vidas

Esteban Villegas y Marisol Rosso Rivera coincidieron en que los logros alcanzados hasta ahora son solo un reflejo del trabajo colectivo. Gracias al apoyo del Gobierno de México, y al esfuerzo conjunto de todos los duranguenses, Durango se ha convertido en un ejemplo de unidad, compromiso y solidaridad.

Hoy más que nunca sabemos que el trabajo en equipo nos lleva a la grandeza, y cada esfuerzo individual suma para construir un Durango que transforma vidas”, expresó Villegas, agradeciendo el respaldo de todos los sectores sociales, empresariales y ciudadanos en el proceso de transformación del estado.

Durango: un gigante con corazón

Con este Tercer Informe, Durango ha dejado claro que su transformación va más allá de lo material. Es un cambio profundo, lleno de humanidad y solidaridad, donde cada programa y cada obra tienen como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los duranguenses. “En Durango nace un gigante lleno de valor y, sobre todo, con mucho corazón”, concluyó Marisol Rosso Rivera.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos