En una jornada llena de emociones y adrenalina, la selección U15 varonil de Durango alcanzó un meritorio tercer lugar en el Campeonato Nacional ADEMEBA 2025, celebrado en la ciudad de Tepic, Nayarit. El evento reunió a 32 selecciones de todo el país, y Durango no solo logró colarse en el podio, sino que también destacó con un desempeño sobresaliente de sus jugadores y cuerpo técnico.
Un partido clave por el bronce
El encuentro de la medalla de bronce fue crucial para los duranguenses. Enfrentaron al equipo de Sonora, actual campeón de dos ediciones anteriores, a quienes derrotaron con un contundente marcador de 69-55. La victoria no solo significó el podio para Durango, sino que representó un golpe de autoridad al dejar atrás a uno de los equipos más fuertes del torneo.
Joel “Sugar” Ortiz, el estratega que dirigió a la selección, logró una vez más demostrar su capacidad al llevar a los jóvenes a superar un equipo tan importante, consolidándose como uno de los entrenadores más destacados del certamen.
El talento de Carlos Millán se hace notar
Un nombre que se destacó en este campeonato fue el de Carlos Millán, quien no solo fue galardonado como el Campeón Canastero del torneo por su impresionante puntuación durante los partidos, sino que también fue incluido en el Cuadro Ideal del campeonato, un reconocimiento que demuestra su alto nivel de juego.
Millán, con su capacidad de liderazgo y su talento en la cancha, se convirtió en el máximo referente de Durango en el campeonato, representando a su estado con orgullo y dejando claro el nivel de los atletas juveniles del norte de México.
“Es un honor haber sido reconocido, pero lo más importante es que el equipo alcanzó el podio. Este logro es el resultado de un trabajo en equipo y del apoyo que tenemos en Durango”, expresó Millán al recibir su reconocimiento.
Reconocimiento a Joel “Sugar” Ortiz
El trabajo del entrenador Joel “Sugar” Ortiz fue igualmente destacado, siendo nombrado Entrenador del Torneo por su destacada labor táctica y de motivación con el equipo. Ortiz, conocido por su enfoque y dedicación, coronó una campaña exitosa tanto a nivel colectivo como individual.
El talento y trabajo en equipo fueron clave para que los duranguenses lograran posicionarse entre los mejores equipos de México. Ortiz destacó que este tipo de triunfos son el resultado de un esfuerzo conjunto entre los jugadores, los padres de familia, y las instituciones deportivas locales.
“Este tercer lugar es el reflejo del compromiso y el esfuerzo de cada uno de los jugadores. Agradezco a todos los involucrados, desde el apoyo del gobierno hasta los padres que siempre están con nosotros”, mencionó Ortiz.
El renacer deportivo de Durango
Este resultado no es solo un reflejo del talento de los jóvenes jugadores, sino también del crecimiento deportivo que Durango está viviendo bajo el liderazgo del gobernador Esteban Villegas Villarreal y el trabajo del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. La administración local ha puesto un fuerte énfasis en la infraestructura deportiva, ofreciendo espacios adecuados para la preparación de los atletas.
El lema #DurangoRenace ha cobrado relevancia en este contexto, siendo este logro un claro ejemplo del potencial que el estado tiene en el ámbito deportivo, particularmente en basquetbol juvenil.
El campeonato en números
Durango: 3er lugar
Sonora: 4to lugar
Tamaulipas: Campeón
Chihuahua: Subcampeón (62-46)
El campeonato también permitió visibilizar el nivel de los equipos en todo México, con la selección de Tamaulipas coronándose como campeón nacional al vencer a Chihuahua por 62-46 en la gran final.
Futuro prometedor para los jóvenes basquetbolistas de Durango
Este tercer lugar es solo el inicio para muchos de los jugadores de la selección U15 de Durango. La experiencia adquirida en este torneo, tanto a nivel individual como grupal, servirá de base para futuras competiciones nacionales e internacionales.
Durango ha demostrado que sus jóvenes deportistas están más que listos para competir al más alto nivel. Si el trabajo continúa y el apoyo sigue siendo constante, el futuro del basquetbol duranguense luce brillante.