Durango brillará en la Supercopa FMF 2025 femenil

La selección femenil de Durango se prepara para competir en la Supercopa FMF 2025 con dos jugadoras seleccionadas para la Selección del Sector Amateur.

La selección femenil de Durango ha logrado un hito histórico al dejar una huella imborrable en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Gracias al talento y dedicación de sus jugadoras y al liderazgo del entrenador Atssiel Alejandro Estrada Becerra, el equipo ha destacado como una de las selecciones más competitivas y disciplinadas del torneo. Este esfuerzo no solo se reflejó en la cancha, sino que también ha dado como resultado la selección de dos jugadoras para formar parte de la prestigiosa Selección del Sector Amateur que competirá en la Supercopa FMF 2025.

Un Logro Colectivo e Individual

Bajo la dirección de Atssiel Estrada Becerra, el equipo de Durango no solo demostró habilidades futbolísticas excepcionales, sino también un nivel de disciplina y trabajo en equipo que les permitió posicionarse entre las mejores selecciones del evento. Sin embargo, el éxito no terminó con la actuación del equipo, ya que dos de sus jugadoras, Verónica Constanza Hurtado Hernández y Sofía Fernanda Díaz González, fueron seleccionadas para representar a Durango en la Selección del Sector Amateur que competirá en la Supercopa FMF 2025, evento que reunirá a lo mejor del fútbol juvenil femenino.

Verónica y Sofía se han ganado este reconocimiento gracias a su destacada participación y su increíble esfuerzo en la Olimpiada Nacional. Su convocatoria no solo refleja su calidad individual, sino también el potencial del fútbol femenil en Durango, que sigue demostrando que puede competir al más alto nivel.

La Supercopa FMF 2025: Un Torneo de Alto Nivel

La Supercopa FMF 2025 se celebrará del 5 al 10 de agosto en Toluca, Estado de México, y reunirá a algunas de las mejores selecciones de fútbol juvenil femenil, incluyendo a la Selección del Sector Amateur, Selección El Camino de Estados Unidos, Selección IME y la Selección Nacional Sub-15. Este evento es un escaparate ideal para que jugadoras como Verónica y Sofía demuestren su talento frente a ojeadores y entrenadores de nivel nacional e internacional.

El evento, considerado uno de los más importantes en el calendario de fútbol juvenil femenino, también representa una excelente oportunidad para las jugadoras de Durango de seguir creciendo en su carrera deportiva y seguir abriendo puertas para su futuro en el fútbol profesional.

El Apoyo de Atssiel Estrada y la Comunidad Deportiva

Atssiel Estrada Becerra, entrenador del equipo, expresó su orgullo por el logro de sus jugadoras y destacó que este reconocimiento es tanto un mérito individual como colectivo: “Este logro es de todas las jugadoras. Cada una dejó el alma en la cancha, y verlas llegar tan lejos es un testimonio del trabajo en equipo y la dedicación que han demostrado”. Además, destacó que el esfuerzo de las jugadoras es reflejo del compromiso del Gobierno de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, y del apoyo del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, quienes han impulsado el desarrollo del fútbol femenil en la región.

Verónica y Sofía: Jugadoras de Gran Promesa

  • Verónica Constanza Hurtado Hernández: Con gran capacidad técnica y un estilo de juego que combina velocidad y precisión, Verónica se ha ganado un lugar en la Selección del Sector Amateur gracias a su capacidad para marcar la diferencia en el campo y su determinación para superar cualquier obstáculo.

  • Sofía Fernanda Díaz González: Con un rol clave en el equipo, Sofía ha demostrado su habilidad como mediocampista y su capacidad para organizar el juego desde el medio campo. Su visión de juego y creatividad en los pases son sus principales características, convirtiéndola en una jugadora fundamental en el éxito del equipo.

Ambas jugadoras, que desde su infancia han formado parte del programa de fútbol de Durango, continúan demostrando que el talento en el estado tiene un futuro prometedor, con la Supercopa FMF como la siguiente gran oportunidad para mostrar su nivel.

El Fútbol Femenil en Durango: Un Futuro Brillante

La selección femenil de Durango sigue demostrando que tiene mucho que ofrecer al fútbol mexicano. El trabajo de Atssiel Estrada Becerra y el apoyo de las autoridades locales han dado como resultado un equipo competitivo que no solo se destaca en el ámbito regional, sino que también está dejando una marca importante a nivel nacional.

La inclusión de jugadoras de Durango en la Selección del Sector Amateur para la Supercopa FMF 2025 es solo un reflejo del crecimiento del fútbol femenil en el estado y una señal clara de que Durango está emergiendo como una de las principales regiones productoras de talento deportivo.

La Ruta Hacia el Éxito

El camino de Verónica y Sofía es solo el comienzo de una carrera que podría llevarlas a nuevas alturas en el fútbol profesional. Con el apoyo de su entrenador y la infraestructura deportiva en Durango, el futuro del fútbol femenil está asegurado. El trabajo y dedicación de todas las jugadoras, junto con la oportunidad que se les presenta en la Supercopa FMF, son las bases de un futuro lleno de logros.

El fútbol en Durango sigue creciendo, y con jugadoras como Verónica y Sofía, la selección femenil tiene un futuro brillante por delante. La Supercopa FMF 2025 es solo un peldaño más en el camino hacia grandes victorias y nuevas oportunidades en el mundo del fútbol.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos