Durango suma 5 platas en Paralimpiada 2025

La delegación duranguense gana 5 medallas de plata en el Para Atletismo, alcanzando un total de 44 preseas en la Paralimpiada Nacional 2025.

La delegación duranguense ha logrado un desempeño impresionante en la Paralimpiada Nacional 2025, con un total de 5 medallas de plata en el segundo día de competencias de Para Atletismo. Los resultados conseguidos por los para atletas de Durango demuestran el potencial de los deportistas del estado y el fuerte impulso que está recibiendo el deporte inclusivo en la región. La competencia se lleva a cabo en Aguascalientes, y ha sido testigo de un crecimiento notable en el medallero de Durango, que ya ha alcanzado 44 preseas en total.

Medallistas duranguenses

La jornada estuvo marcada por la excelente actuación de 21 para atletas que mostraron su dedicación y esfuerzo en el IDEA de Aguascalientes, dejando claro el compromiso de Durango con el deporte adaptado.

Luis Álvarez: Plata en 200 metros

El primer medallista de plata fue Luis Álvarez, quien participó en la categoría de 200 metros varonil T12 superior. Junto a su acompañante Yair Reyes, lograron un tiempo de 30.15 segundos, lo que les valió la segunda posición en esta emocionante prueba de velocidad.

Diego García: Plata en impulso de bala

Diego García, quien ya había conquistado el oro en la prueba de jabalina en el primer día de la Paralimpiada 2025, sumó otra medalla de plata en el impulso de bala F34 superior varonil. Con un lanzamiento de 5.32 metros, García confirmó su calidad y su gran nivel competitivo.

Jessicas Torres: Plata en impulso de bala

Otra de las destacadas fue Jessicas Torres, quien participó en el impulso de bala F53-54 mayor femenil. Con un lanzamiento de 3.31 metros, Torres se colgó la medalla de plata, demostrando su capacidad en el campo de Para Atletismo.

Analy Nájera: Plata en 200 metros

La velocista Analy Nájera se convirtió en otra gran estrella de la jornada, al conseguir plata en los 200 metros femenil T-46 mayor. Con un tiempo de 15.38 segundos, Nájera se quedó a tan solo un segundo de la medalla de oro que obtuvo Regina Gómez de Guanajuato. Con esta presea, Analy acumula dos medallas consecutivas en esta etapa de Para Atletismo.

Sherlyn Morales: Plata en impulso de bala

El cierre del día estuvo a cargo de Sherlyn Morales, quien consiguió la quinta medalla de plata para Durango en la categoría impulso de bala F37 mayor femenil. Su marca de 5.71 metros le permitió mantenerse entre las mejores en su disciplina.

La delegación de Durango en Aguascalientes

En total, 21 para atletas duranguenses participaron en este segundo día de actividades en Aguascalientes, poniendo en alto el nombre de Durango. Entre los participantes se encontraban nombres como Luis Álvarez, Analy Nájera, Diego García, Jessicas Torres, y Sherlyn Morales, quienes con su esfuerzo y dedicación siguen dejando huella en el Para Atletismo nacional.

Otros para atletas duranguenses

Además de los medallistas, otros para atletas duranguenses que estuvieron presentes fueron Alan Rivera, Diego Murillo, Edgar Míreles, Arantza Valles, Fitz Hernández, Emiliano Frías, Rodrigo Valles, Adrián Nájera, Ángel Vázquez, Luis Ramos, Juan Torres, Alfredo Carrillo, Natalia Bujanda, Eric Gallegos, Manuela Muñoz, entre otros. Todos ellos participaron en diferentes disciplinas, sumando experiencia y demostrando su habilidad y preparación.

Apoyo institucional para el deporte

El gobierno de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, ha mostrado un fuerte apoyo a la delegación duranguense a través del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. Este respaldo institucional ha sido fundamental para que los para atletas duranguenses puedan representar a su estado con orgullo y alcanzar grandes logros en eventos como la Paralimpiada 2025.

El impulso del gobierno a los para atletas

El gobierno del estado ha demostrado que Durango renace en materia deportiva, brindando a los para atletas el apoyo necesario para que se desarrollen en un entorno competitivo y puedan alcanzar metas como las obtenidas en esta justa nacional.

Medallero de Durango

Con las 5 medallas de plata obtenidas en esta segunda jornada de Para Atletismo, Durango ha aumentado su total de medallas a 44, lo que reafirma el gran nivel de sus deportistas en la Paralimpiada Nacional 2025.

Medallas que suman

Estas preseas se suman a las obtenidas en otras disciplinas, y lo que queda claro es que Durango sigue siendo un referente dentro del deporte adaptado en México. Aunque aún falta un día más para culminar la segunda etapa de Para Atletismo, los resultados obtenidos ya marcan un hito en la historia deportiva de Durango.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos