El jueves 30 de octubre de 2025, el proyecto futbolístico Durango Stars, dirigido por Ramiro Godina, vivió una jornada que quedará grabada en la memoria de muchos jóvenes futbolistas. Los jugadores de la categoría Sub 14 de Durango Stars tuvieron la oportunidad de enfrentarse al equipo Sub 14 del Club Santos Laguna, en un evento realizado en el Territorio Santos Modelo, una de las canchas más emblemáticas de México.
Esta visoria gratuita se convirtió en el escaparate ideal para que los futbolistas duranguenses mostraran su talento, no solo ante su público, sino también frente a visores y entrenadores profesionales que buscan nuevas promesas para el fútbol mexicano.
Un escenario de grandes oportunidades
El Territorio Santos Modelo, ubicado en Torreón, Coahuila, sirvió como la sede perfecta para esta visoria, donde los jóvenes talentos pudieron enfrentarse en un escenario de alta calidad, similar al que viven los futbolistas profesionales. Este tipo de eventos son esenciales para los proyectos futbolísticos locales, pues proporcionan un espacio para que los futbolistas se desarrollen en condiciones de élite.
Para Durango Stars, este encuentro fue más que una simple competencia. Fue una prueba del compromiso que el proyecto tiene con la formación integral de los jugadores, brindándoles las herramientas necesarias para que su sueño de llegar al fútbol profesional no sea solo un anhelo, sino una posibilidad tangible.
Talento de Durango en el campo
Durante el partido, los jugadores de Durango Stars demostraron todo su esfuerzo y dedicación en la cancha. Entre ellos, se destacaron Emiliano Cisneros, Pablo Guajardo, Osvaldo Ponce, Dylan Rodríguez, Mateo Romero, Joseth Murguía, y Isaac Silva, entre otros. Todos ellos, con edades entre los 12 y 14 años, mostraron sus habilidades futbolísticas y su pasión por el deporte, buscando no solo una oportunidad en el fútbol profesional, sino también el crecimiento personal y colectivo que les brinda el fútbol.
Los participantes, por supuesto, estuvieron muy bien preparados para afrontar el desafío que implicaba enfrentarse a un equipo de la talla de Santos Laguna Sub 14, que cuenta con una de las academias más prestigiosas de México.
Trabajo en equipo y unión deportiva
El éxito de esta visoria no habría sido posible sin el esfuerzo de los verdaderos promotores del fútbol en Durango, quienes se han comprometido a fortalecer el talento local. Ramiro Godina, Carlos Martínez, Gustavo Ron, y Carlos “Charly Soccer” Escandon fueron los encargados de hacer posible este evento, trabajando incansablemente para ofrecer un espacio gratuito y de calidad para los jóvenes futbolistas de la región.
Además, la participación de otras academias duranguenses, como Diablitos Durango, Santos División, Tigres Durango, CEFUT Canatlán, y Durango Elite, contribuyó a mostrar la unión del fútbol base en el estado. Esta colaboración entre diferentes equipos y academias es un claro ejemplo del crecimiento y desarrollo de la infraestructura futbolística en Durango.