Durango refuerza seguridad con la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

Durango es sede de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, destacando por su compromiso con la seguridad y la legalidad.

Durango ha consolidado su posición como uno de los estados más seguros de México. Este logro ha sido reconocido por el gobernador Esteban Villegas Villarreal durante la inauguración de la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de las Zonas Noreste y Noroeste. En este evento, Durango no solo fue anfitrión, sino también un ejemplo de cómo la coordinación interinstitucional y la fortaleza de su sistema de seguridad contribuyen a la paz y el bienestar de la ciudadanía.

Una conferencia clave para la seguridad

La conferencia, celebrada en Durango, reunió a fiscales y autoridades de 10 estados del país, con el objetivo de abordar temas esenciales de la procuración de justicia. Estos estados incluyen Tamaulipas, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California, Chihuahua y Sinaloa. Los representantes discutieron estrategias para mejorar la eficiencia de las fiscalías y enfrentarse a los retos en materia de seguridad pública.

En su intervención, el gobernador Villegas destacó que Durango ha logrado una disminución significativa en su tasa de incidencia delictiva, gracias a la coordinación entre las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y las fuerzas de Seguridad Pública de los distintos niveles de gobierno. Este trabajo en equipo ha sido fundamental para blindar al estado contra las amenazas externas e internas, manteniendo la seguridad de sus habitantes.

“En Durango estamos blindados contra la inseguridad”, afirmó el gobernador, destacando que la defensa legítima y la intervención inmediata ante situaciones de emergencia son los pilares de este modelo de seguridad exitoso. La meta, según el mandatario, es que el resto de los estados que integran estas zonas sigan el mismo camino de defensa y protección ciudadana.

Un enfoque colaborativo para la seguridad

Germán Adolfo Castillo Banuet, titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional y presidente de la Conferencia, agradeció a Durango por su apoyo pericial en investigaciones y por la fuerte coordinación interinstitucional que mantiene con la Fiscalía General de la República. Castillo Banuet resaltó que Durango juega un papel crucial al ofrecer servicios periciales que permiten avanzar en la integración de casos importantes.

“En Durango brindan un gran apoyo a la Fiscalía General de la República”, señaló. Este apoyo se ha traducido en una mayor eficacia a la hora de resolver investigaciones complejas, especialmente aquellas que involucran delitos graves como el secuestro y la extorsión.

Coordinación para resolver los grandes retos

Uno de los principales objetivos de la conferencia fue establecer mecanismos nacionales para medir el desempeño de las fiscalías y generar una trazabilidad de los casos a nivel nacional. Esto permitirá tener un control más eficiente de las actividades y resultados de cada fiscalía, asegurando que la justicia llegue de manera equitativa a todas las regiones del país.

La fiscal Sonia Yadira de la Garza Fragoso señaló que uno de los enfoques centrales de la reunión será la armonización de las leyes en temas clave, tales como el secuestro, la extorsión y la localización de personas no localizadas. Estas reformas, que también incluyen cambios a la Ley de Amparo, permitirán contar con un marco legal más robusto para enfrentar los delitos que afectan a la población.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos