D
H
M
S

Durango recibe un millón 658 mil piezas de medicamentos

Durango refuerza el abasto con un millón 658 mil medicamentos, garantizando atención a enfermedades comunes por cuatro meses.

Durango refuerza su abasto de medicamentos y material médico

El estado de Durango acaba de recibir un importante cargamento de medicamentos y material de curación, que refuerza el abasto en hospitales y centros de salud de todo el estado. Este suministro garantizará la atención a las enfermedades más comunes durante los próximos cuatro meses. Con una inversión de 75 millones de pesos, se asegura que la población duranguense recibirá los tratamientos necesarios para el 80% de las enfermedades más frecuentes.

Un convoy de insumos médicos llega a Durango

El cargamento, que consistió en un millón 658 mil piezas de medicamentos e insumos médicos, llegó en un convoy conformado por seis tráileres, dos camiones torton y varias camionetas. Estos recursos son esenciales para cubrir el cuadro básico de medicamentos, que atiende la mayoría de las enfermedades comunes que afectan a la población duranguense.

Cobertura y distribución de los insumos

De las 528 enfermedades de menor prevalencia que también son atendidas con recursos del Fondo de Salud para el Bienestar, el 20% restante ya está siendo tratado. Estos insumos serán distribuidos de manera inmediata a todo el sistema de salud estatal en Durango, incluyendo los Hospitales de Alta Especialidad, los Hospitales Generales, los Centros de Salud y otros centros de atención primaria.

Garantizando el suministro durante cuatro meses

El secretario de Salud, Moisés Nájera Torres, informó que por instrucción del gobernador Esteban Villegas Villarreal, estos insumos serán distribuidos a hospitales de alta especialidad, hospitales generales, centros de salud urbanos y rurales, y unidades móviles de salud. El objetivo es garantizar una cobertura adecuada para el 80% de la población, lo que incluye el tratamiento para las enfermedades más comunes.

Adquisición mediante licitación nacional

El proceso de adquisición de estos insumos médicos fue realizado mediante una licitación nacional, y la inversión de 75 millones de pesos permite asegurar el abastecimiento para los próximos cuatro meses. Esto constituye un paso importante en la mejora de los servicios médicos y en la atención de la salud pública en Durango.

Plan de acción para el resto del año

Además de esta primera entrega, el gobierno de Durango ha planeado una segunda licitación por 130 millones de pesos, que se destinará para cubrir el abasto durante el resto del año. Con esta inversión adicional, se garantizarán diagnósticos oportunos y tratamientos de calidad para todos los duranguenses.

Suministro adicional para prevención y promoción

También se ha previsto un suministro adicional en especie, equivalente a 43 millones de pesos, destinado a los primeros niveles de atención, prevención y promoción de la salud. Esto asegurará que, además de los tratamientos médicos, se impulse una estrategia integral de salud pública en la región.

Supervisión y capacitación en unidades médicas

Como parte de la estrategia, se reforzarán las supervisiones a unidades médicas, asegurando que los medicamentos sean redistribuidos correctamente para evitar caducidades, sobreabastos o desperdicios. Además, se dará especial énfasis a la capacitación del personal médico para el manejo adecuado de estos insumos.

El compromiso con la salud de Durango

Este refuerzo al abasto de medicamentos es un claro ejemplo del compromiso del gobierno de Durango con la salud de sus habitantes. La eficiencia en la distribución y el control adecuado de los recursos permitirá no solo atender las necesidades más inmediatas de la población, sino también establecer las bases para una atención más adecuada y preventiva.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos