D
H
M
S

Durango se beneficia con planta de frijol y más centros de acopio

Durango avanza con la instalación de una planta de frijol y nuevos centros de acopio de leche, impulsando su economía y nutrición.

Durango avanza con nuevos proyectos agrícolas

Gracias a la colaboración entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Esteban Villegas, Durango será uno de los principales beneficiados con importantes proyectos que buscan mejorar la producción local y el acceso a alimentos. Uno de los anuncios más relevantes es la instalación de una planta embolsadora de frijol como parte del programa Alimentación para el Bienestar. Esta planta no solo promoverá la nutrición en la región, sino que también contribuirá a la economía local.

La planta procesará frijol en presentaciones fáciles de cocinar, lo que facilitará su acceso para las familias duranguenses. Además, la estrategia nacional incluye la apertura de ocho plantas similares en todo el país, siendo Durango una de las entidades seleccionadas junto con Zacatecas.

Una planta de frijol para Durango

La planta embolsadora de frijol que se instalará en Durango tiene como objetivo beneficiar principalmente a los productores locales. La directora General de Seguridad Alimentaria Mexicana, María Luisa Albores González, destacó que el frijol será adquirido directamente de los productores locales, lo que asegura una mejor calidad del producto y contribuye a la economía del estado.

La planta de frijol formará parte de un esfuerzo mayor para promover alimentos saludables y accesibles. Este esfuerzo también busca reducir el impacto de los intermediarios y fortalecer la producción agrícola en la región.

Objetivos del programa Alimentación para el Bienestar

El programa Alimentación para el Bienestar tiene como fin garantizar la seguridad alimentaria en todo el país. A través de esta planta en Durango, se busca aumentar la producción local y hacer llegar el frijol a los hogares de manera más eficiente.

La instalación de esta planta será una de las varias medidas adoptadas para mejorar la calidad de vida de las familias que dependen de la agricultura y que carecen de acceso a productos de alta calidad.

Nuevos centros de acopio de leche

Además de la planta embolsadora de frijol, Durango también será beneficiado con nuevos centros de acopio de leche. Esta medida se enmarca dentro de la estrategia de Liconsa, que busca expandir su red de acopio de leche, pasando de 14 a 20 estados en el plan de inversión 2025-2030.

El director de Operaciones de Liconsa, Antonio Talamantes, informó que esta expansión permitirá a Durango obtener mejores condiciones para los productores lecheros locales, asegurando un mercado estable y precios justos para la leche producida en el estado.

Ampliación de la Red de Acopio Liconsa

La expansión de Liconsa forma parte de un esfuerzo por fortalecer la producción lechera y mejorar las condiciones de los productores locales. Los centros de acopio de leche permitirán a los productores de Durango contar con mejores precios y asegurar que sus productos lleguen al mercado de manera más eficiente.

Este tipo de iniciativas también facilita el comercio directo entre los productores y los centros de distribución, eliminando los intermediarios que suelen afectar los precios y las ganancias de los productores.

Apoyo agrícola en Durango

El Gobierno de Durango también está recibiendo apoyo en el ámbito agrícola. El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, destacó que Durango, junto con Veracruz, ha comenzado la entrega de fertilizantes gratuitos a más de 2.1 millones de productores en el país.

“Esperamos que podamos regularizar la entrega y que lleguen a tiempo a cada familia y productor”, mencionó Berdegué, quien enfatizó la importancia de este apoyo para garantizar productividad agrícola en todo el país.

Fertilizantes gratuitos para los productores

La entrega de fertilizantes gratuitos es una medida clave para mejorar la productividad agrícola en Durango. Al proporcionar insumos a los productores, se busca aumentar el rendimiento de las cosechas y reducir los costos para los pequeños agricultores. Esta acción, junto con la planta de frijol y los centros de acopio de leche, forma parte de un esfuerzo integral para mejorar las condiciones del sector primario en Durango.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos