D
H
M
S

Durango participará completo en CONADEMS 2025: Carlos Keys

Carlos Keys confirma la participación completa de Durango en CONADEMS 2025 con apoyo total para los atletas.

El entusiasmo y la determinación por parte de Durango para representar a la entidad en el Encuentro Nacional de CONADEMS (Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior) son palpables. Con el respaldo renovado de la CONADE y un equipo completo de atletas, Durango está listo para hacer frente a la competencia que se celebrará del 15 al 21 de junio en Puebla.

Restablecimiento del Apoyo de CONADE

Carlos Keys, delegado estatal de CONADEMS, expresó su satisfacción por el restablecimiento de los apoyos por parte de la CONADE. Después de un periodo de cinco años sin asistencia, los atletas duranguenses volverán a contar con el apoyo necesario para competir en condiciones de igualdad con los demás estados.

“Este año, gracias a la gestión del nuevo responsable nacional, Rommel Pacheco, nuestros jóvenes podrán competir con alojamiento, alimentación y transporte local asegurado. Este respaldo marca un antes y un después para el deporte estudiantil en Durango”, declaró Keys durante una junta previa para la etapa estatal.

Participación en la Etapa Estatal

La etapa estatal del CONADEMS se llevará a cabo entre el 14 y 16 de mayo, y los subsistemas de educación media superior del estado se preparan para competir en diversas disciplinas. Las sedes de la competencia serán el CAR Mario Vázquez Raña, el Tecnológico de Durango (para voleibol de playa), y la Sección 44 del SNTE (para voleibol de sala). Participarán planteles de Durango capital, Lerdo y El Salto.

Las disciplinas confirmadas para la etapa estatal incluyen fútbol, baloncesto, baloncesto 3x3, voleibol, voleibol de playa, handball, atletismo, entre otras. Los atletas competirán en categorías varonil y femenil, con un total de 19 competencias.

Delegación Duranguense: Compromiso y Esperanza

Durango se presentará con una delegación de aproximadamente 280 a 290 estudiantes atletas, acompañados de entre 15 a 20 entrenadores provenientes de diversas instituciones, como COBAED, CECyTED, CETis, CBTis, Conalep, UJED (diurna y CCH), y algunas instituciones privadas.

Este año es especialmente significativo porque Durango participará completo, algo que no ocurría desde hace varios años. La delegación estará compuesta por jóvenes de distintas disciplinas, comprometidos a dar lo mejor de sí mismos en este encuentro deportivo tan importante.

“Vamos completos, por primera vez en mucho tiempo, y con la esperanza de obtener buenos resultados representando con orgullo al estado en Puebla”, concluyó Carlos Keys con entusiasmo.

Preparativos y Expectativas

Los preparativos para el Encuentro Nacional de CONADEMS continúan a buen ritmo, y los atletas duranguenses se encuentran entrenando arduamente para alcanzar un nivel competitivo y destacar entre los mejores de México. El estado se siente confiado de que esta participación será una de las más exitosas de los últimos años, no solo por el número de competidores, sino también por el nivel de preparación y compromiso de todos los involucrados.

El Impacto de CONADEMS en los Atletas de Durango

CONADEMS no solo ofrece una plataforma para que los jóvenes deportistas se enfrenten a sus pares a nivel nacional, sino que también promueve el desarrollo integral de los mismos. A través de esta competencia, los atletas adquieren experiencias valiosas, desarrollan habilidades físicas y sociales, y construyen relaciones que pueden ser decisivas para su futuro en el deporte.

Para Durango, esta participación no solo se centra en la competencia, sino también en la construcción de una cultura deportiva que permita a los jóvenes tener un crecimiento constante y alcanzar sus metas personales y profesionales.

La Visión del Gobierno Estatal y el Instituto del Deporte

El Instituto Estatal del Deporte y las autoridades locales están comprometidos con el fomento del deporte en la región. El respaldo a esta delegación es una muestra de la importancia que se le da a los jóvenes y su formación, no solo en el ámbito académico, sino también en el deportivo.

Carlos Keys destacó el apoyo recibido de las autoridades y subrayó que este respaldo institucional es fundamental para alcanzar los objetivos planteados, asegurando que Durango seguirá trabajando para mantener el impulso en el deporte juvenil.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos