Durango destaca en Para Atletismo Paralimpiada

La delegación duranguense cierra la segunda etapa de Para Atletismo con 10 medallas en la Paralimpiada Nacional 2025.

En Aguascalientes, la delegación de para atletas de Durango cerró su participación en la Segunda Etapa de Para Atletismo de la Paralimpiada Nacional 2025, dejando un saldo de 10 medallas y demostrando el valor y talento de los competidores duranguenses. Durante tres días de intensa competencia, la delegación sumó 1 oro, 8 platas y 1 bronce, logrando consolidarse como un referente dentro del ámbito nacional.

Día por día

La participación duranguense fue destacada desde el primer día:

  • Miércoles: 1 oro y 1 plata

  • Jueves: 5 platas

  • Viernes: 2 platas y 1 bronce

El complejo deportivo IDEA, sede del evento, reunió a atletas de las 32 entidades federativas y cinco institutos, generando un ambiente de emoción, convivencia y competencia de alto nivel.

Oro y Plata

El para atleta Diego García se consagró con la medalla de oro en lanzamiento de Jabalina F33-34, registrando 11.14 metros. Además, logró plata en impulso de bala F34, con un lanzamiento de 5.32 metros. Su desempeño destacó por su constancia y técnica en ambas disciplinas.

Velocidad y resistencia

La velocista Analy Nájera García brilló desde el primer día, obteniendo plata en 100 metros T-46 Mayor femenil, con tiempo de 15.38 segundos. Continuó su excelente participación con otra plata en 200 metros T46 Mayor femenil, misma marca de 15.38 segundos, y cerró con plata en 400 metros planos, con un tiempo de 1.12 minutos, consolidando su desempeño en tres disciplinas.

Resultados individuales

Otros destacados de la delegación incluyen:

  • Luis Álvarez: Plata en 200 metros planos T12 Superior con tiempo de 30.15 segundos.

  • Jessica Torres: Plata en impulso de bala F53-54 Mayor femenil, lanzando 3.81 metros.

  • Sherlyn Morales: Plata en impulso de bala F37 Mayor femenil con 5.71 metros, y bronce en lanzamiento de disco con 13.50 metros.

  • Rodrigo Valles: Plata en 400 metros planos T21 Mayor con tiempo de 1.12 minutos.

Apoyo institucional

La delegación duranguense, conformada por 35 para atletas, recibió el respaldo del Gobierno del Estado de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. Este apoyo garantizó la logística, transporte y preparación de los atletas para enfrentar una competencia de alto nivel.

#DurangoRenace

Con estos resultados, Durango reafirma su potencial deportivo y el compromiso con la formación y desarrollo de sus para atletas, demostrando que la entidad está en crecimiento y consolidando su presencia en competencias nacionales de alto rendimiento.

Relevancia de la medalla

El desempeño de los atletas duranguenses resalta no solo en la obtención de medallas, sino en el ejemplo de superación, disciplina y talento que representan. Cada presea es un reflejo del trabajo constante y la preparación de los deportistas, así como del apoyo institucional que les permite competir en igualdad de condiciones.

Preparación integral

El equipo de Durango se preparó durante meses, combinando entrenamiento físico, técnico y psicológico, lo que permitió enfrentar a delegaciones de todo el país y consolidar su participación con 10 medallas en la segunda etapa. La disciplina y constancia de cada atleta refuerzan el compromiso de Durango con el deporte inclusivo y competitivo.

Marcador global

Con los resultados de esta segunda etapa, la delegación duranguense acumula 47 medallas en el marcador global, consolidando su posición en la Paralimpiada Nacional 2025. Este registro refleja la constancia y calidad de los para atletas del estado, dejando un precedente importante para futuras competencias y reforzando la motivación de los jóvenes deportistas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos