D
H
M
S

Durango vivirá sus mejores años con trabajo en equipo

Con Esteban Villegas y Toño Ochoa trabajando juntos, Durango inicia una etapa histórica de desarrollo y bienestar para las familias.

Durango entra en una etapa que muchos llaman histórica. Por primera vez, coinciden los periodos del gobierno estatal y municipal, lo que abre la puerta a un proyecto de desarrollo coordinado que promete más obras, mejores servicios y bienestar para las familias.

El gobernador Esteban Villegas Villarreal y el presidente municipal Toño Ochoa han dejado claro que trabajarán en la misma ruta, con la mira puesta en lograr que Durango viva los mejores años de su historia.

Una coincidencia única

La alineación de los periodos de gobierno (2022–2028 en el estado y 2025–2028 en la capital) es un hecho poco común en la política local. Esta circunstancia permitirá que ambos niveles de gobierno sumen esfuerzos en un mismo plan, evitando duplicidades y acelerando resultados.

Para los ciudadanos, esto significa mayor certeza en proyectos de infraestructura, seguridad, servicios públicos y programas sociales que impactarán directamente en la calidad de vida de la población.

Confianza ciudadana

Esteban Villegas subrayó que el respaldo de los duranguenses en las urnas fue la clave para que esta continuidad política sea posible. “El pueblo nunca se equivoca cuando apuesta por la continuidad de un buen gobierno; hoy reafirmamos que juntos vamos a honrar esa confianza con más resultados”, expresó.

Esta confianza se convierte en un compromiso doble: tanto el gobierno estatal como el municipal saben que la expectativa ciudadana es alta y que las promesas deberán transformarse en acciones palpables en cada colonia y comunidad.

Unidad que suma

El gobernador fue claro: “Si al municipio de Durango le va bien, al estado también le va bien”. Esta frase resume la visión de un trabajo en equipo donde no hay rivalidades políticas, sino unidad institucional para multiplicar resultados.

Por su parte, Toño Ochoa inició su segundo periodo como alcalde con humildad y determinación. Agradeció al gobernador por ser un “aliado firme y un amigo solidario” y aseguró que durante los próximos tres años trabajará hombro con hombro con el estado para que le vaya bien a la gran familia duranguense.

Más obras y servicios

El trabajo coordinado traerá beneficios concretos en áreas que son prioridad para la gente:

  • Seguridad: mayor coordinación entre policías municipales y estatales para garantizar paz y tranquilidad.

  • Infraestructura: obras estratégicas que modernicen la ciudad y beneficien a colonias y comunidades rurales.

  • Servicios públicos: mejora en alumbrado, agua potable, recolección de basura y pavimentación.

  • Bienestar social: programas que apoyen a las familias más vulnerables y fortalezcan la inclusión.

Con esta agenda común, se busca que los proyectos no se queden a medias, sino que tengan continuidad y alcancen resultados visibles.

Orgullo compartido

Toño Ochoa destacó que su compromiso es gobernar con orgullo y humildad, agradeciendo la oportunidad de seguir al frente del municipio. Para él, la clave será la cercanía con la gente y el trabajo en conjunto con el estado.

Esta visión se complementa con la del gobernador Esteban, quien insiste en que la política debe centrarse en resultados y no en discursos vacíos. De ahí que convoque al Cabildo y al nuevo Ayuntamiento a trabajar con transparencia, integridad y vocación de servicio.

Un proyecto de largo plazo

La coincidencia de periodos no solo significa coordinación inmediata, también permite planear a seis años vista. Esto quiere decir que las obras que se arranquen hoy tendrán mayor continuidad, evitando que se detengan por cambios políticos.

Los duranguenses podrán ver cómo proyectos estratégicos en movilidad, desarrollo urbano y agua potable se consolidan con visión a largo plazo.

El poder de la unidad

En política, pocas veces se logra una sincronía tan clara entre niveles de gobierno. Esteban y Toño entienden que la unidad es la mayor fortaleza para encarar los retos de la capital y del estado.

La suma de voluntades no solo es institucional, también es un mensaje de confianza hacia inversionistas, empresarios y organizaciones sociales que buscan estabilidad para crecer junto a Durango.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos