D
H
M
S

Durango destaca en Macro Regional de Pesas 2025

Durango inició su participación en el Macro Regional de pesas rumbo a la Olimpiada Nacional 2025 en Monterrey con una actuación prometedora.

Arranque con fuerza

La adrenalina, la concentración y el rugido metálico de las pesas marcó el inicio de la participación de Durango en el Macro Regional de Levantamiento de Pesas, evento clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional 2025. El escenario no podía ser mejor: el gimnasio de halterofilia del emblemático Parque Niños Héroes en Monterrey, Nuevo León. Desde el primer momento, el ambiente estuvo cargado de expectativa y energía.

El joven atleta Juan Carlos Rivas Montes fue el encargado de abrir la participación duranguense en esta exigente competencia. Representando a su estado en la categoría U-15, dentro de la división de menos de 67 kilos, Rivas Montes dejó todo en la tarima en busca de su pase a la fase final.

Rivas Montes compite

Con apenas 14 años, Juan Carlos Rivas mostró madurez y temple frente al público y los jueces. Su participación incluyó dos movimientos técnicos que definen la disciplina: arranque y envión. En su mejor intento, levantó 50 kilos en arranque y 70 kilos en envión, logrando un total combinado de 120 kilos. Este rendimiento le otorgó el quinto lugar general de su categoría.

Aunque no fue suficiente para asegurar de forma directa el pase a la Olimpiada Nacional 2025, su puntaje lo mantiene con posibilidades de calificar como uno de los mejores segundos lugares a nivel nacional. Ahora deberá esperar los resultados de las otras regiones del país para conocer su destino.

Expectativas de Durango

La delegación de levantamiento de pesas Durango ha trabajado intensamente durante meses para llegar en su mejor forma a este clasificatorio. Entrenadores, personal técnico y familiares han sido piezas clave en el proceso de preparación. La actuación de Rivas Montes es apenas el inicio de la participación duranguense en Monterrey, ya que en los próximos días se sumarán más atletas en distintas divisiones y categorías.

Este evento representa más que una competencia: es una oportunidad para que las nuevas generaciones de halteristas den un paso adelante en su desarrollo competitivo. La Olimpiada Nacional no solo premia el rendimiento, también es una plataforma para descubrir talento y formar campeones.

La sede: Monterrey

Monterrey, con su reconocida infraestructura deportiva, ha sido elegida como una de las sedes más importantes del calendario clasificatorio. El gimnasio de halterofilia del Parque Niños Héroes ofrece condiciones ideales para el desarrollo del evento, con plataformas profesionales, equipamiento certificado y un entorno que favorece la concentración y el rendimiento.

Los atletas y delegaciones cuentan con servicios médicos, alimentación y hospedaje coordinado por las autoridades deportivas de Nuevo León y el comité organizador, garantizando un evento de alta calidad.

Lo que sigue

Durango continuará su participación en los próximos días, con representantes en las categorías femeniles y juveniles, así como en la categoría Sub-17 y Sub-20. Cada jornada representa una nueva posibilidad de sumar clasificados a la fase final de la Olimpiada Nacional 2025, consolidando a Durango como una potencia emergente en el levantamiento de pesas.

El equipo técnico se ha mostrado optimista ante el calendario de competencias, asegurando que se ha trabajado de manera estratégica con cada atleta para maximizar sus posibilidades de éxito. La meta no es solo clasificar, sino también llegar a la etapa nacional con un equipo sólido y competitivo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos